14 Sep
autónomos y pago a proveedores de la administración

Autónomos: ATA asegura que los ayuntamientos triplican de media el periodo legal de pago a proveedores

Autónomos. La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA ha realizado un nuevo informe sobre los periodos medios de pago a proveedores.

En concreto, ha comparado las medias de plazos de pago en junio de 2019 y los periodos medios de pago justo un año después y en el centro de la crisis sanitaria y económica provocada por la Covid19.

Cabe destacar que la administración central cumple los plazos, de media la regional no los cumple pero se excede en sólo tres días y son los ayuntamientos, de media, los que más tarde pagan a sus proveedores, triplicando el periodo legal de pago, que se establece en 30 días.

  • Plazos medios de pago
    Así, la media de los periodos de pago de la administración central es de 29 días y se ha reducido en un día desde junio de 2019 a junio de 2020.
  • Por su parte, las administraciones autonómicas pagaban en junio de 2020 de media en 33 días, 3 días antes que en junio de 2019.
  • Son las administraciones locales, aquellas precisamente que más cercanas son al autónomo, las que han pasado de pagar en junio de 2019 en algo más de dos meses (66 días) a hacerlo en tres meses y una semana (99 días).

Los ayuntamientos por tanto, de media, pagan en el triple de tiempo que está estipulado por ley.

Una situación especialmente difícil por el Covid-19

En este sentido, el presidente de ATA asegura que «es terrible que en estos momentos y con los años que llevamos reclamando tolerancia cero con la morosidad que aun de media la administración autonómica y la local incumplan los periodos medios de pago a proveedores legales.

Y en el caso de las locales hablamos de casi 100 días de retraso. Es el triple de lo que marca la ley”.

“En el último año se ha incrementado en 30 días, en un mes, este periodo medio de pago.

Los autónomos, que son los principales proveedores de la administración local, necesitan en estos momentos tan complicados liquidez, y sien embargo vemos cómo muchos de estos ayuntamientos se están financiando a costa de sus autónomos”, ha añadido Amor.

“En ATA creemos que sí se puede reducir la morosidad. Y lo hemos visto en algunos ayuntamientos. Lo que ocurre es que a la administración a veces le es más fácil no pagar a sus proveedores a tiempo que recortar de otro sitio”.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos