10 Nov
cese autonomos hosteleria

Autónomos de hostelería: se flexibiliza el acceso a la prestación extraordinaria por suspensión de actividad

Autónomos de hostelería: Se flexibiliza el acceso de los hosteleros a la prestación extraordinaria por suspensión de actividad.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha adoptado un criterio, a través de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, para abordar esta situación.

Mediante este criterio se flexibiliza el acceso a la prestación extraordinaria por suspensión temporal de la actividad para trabajadores autónomos (artículo 13 del RDL 30/20202).

Con el criterio, se especifica que los #hosteleros que no realicen servicio a domicilio o de recogida en local podrán presentar una declaración responsable para acceder a esta prestación.

Esta ampliación se produce después de que en algunos territorios se haya suspendido la actividad de la restauración, salvo en el servicio a domicilio, con el objetivo de mitigar la propagación de la COVID-19.

La cuantía de esta prestación es el 50% de la base mínima de cotización que corresponda por la actividad desarrollada, una cantidad que:

  • se incrementa un 20% si el trabajador autónomo es miembro de una familia numerosa
  • o del 40% si convive con parientes de primer grado con derecho a esta prestación.
  • Además, queda exonerado de pagar las cuotas pero el periodo le cuenta como cotizado.

Los trabajadores autónomos, tanto si realizan actividad a domicilio como si no, pueden solicitar la prestación compatible con la actividad si registran una caída de facturación del 75% respecto al último trimestre del año pasado o del 50% en relación con el primer trimestre de 2020 según resulte de aplicación la disposición adicional cuarta o el artículo 13.2 del RDL 30/2020.

 

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos