27 Abr
CNMC

COVID-19 Denuncias y consultas relacionadas con la aplicación de las normas de competencia (CNMC)

COVID-19 Denuncias y consultas relacionadas con la aplicación de las normas de competencia (Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, CNMC).

Desde la puesta en funcionamiento del buzón sobre conductas anticompetitivas relacionadas con el COVID-19 se han recibido cerca de 300 consultas y denuncias.

Continúan las investigaciones iniciadas en los mercados de servicios financieros, de servicios funerarios y de fabricación de productos para la protección de la salud a raíz de las denuncias recibidas.

Se ha analizado la compatibilidad con las normas de competencia de determinados acuerdos de cooperación para hacer frente a los efectos de la pandemia en los sectores asegurador, hospitalario, bancario y de productos sanitarios advirtiendo los límites que debe respetar dicha cooperación.

La pandemia del Coronavirus ha supuesto una emergencia sanitaria sin precedentes que está afectando seriamente a la economía y a las condiciones de competencia en los mercados.

Desde su inicio la CNMC está trabajando para asegurar que la respuesta de los operadores a los desafíos del COVID-19 es compatible con la normativa de competencia y para vigilar que la situación extraordinaria no sea aprovechada por los operadores del mercado en detrimento de los consumidores.

Buzón para centralizar las denuncias

Por ello, el pasado 31 de marzo la CNMC anunció el lanzamiento de un buzón (covid.competencia@cnmc.es). Su objetivo es centralizar todas las denuncias y consultas relacionadas con la aplicación de las normas de competencia en el contexto de la pandemia.

Este buzón es un canal específico para que ciudadanos y empresas realicen cualquier denuncia por conductas anticompetitivas en el contexto actual. Por ejemplo, abusos de posiciones dominantes mediante precios excesivos; acuerdos anticompetitivos entre operadores o conductas desleales generalizadas en bienes y servicios afectados por la crisis sanitaria.

Además, este buzón también está a disposición de las empresas que quieran consultar si los posibles acuerdos de cooperación con otros operadores para hacer frente a los efectos de la crisis y, especialmente, aquellos relacionados con los servicios o necesidades más cruciales en estos momentos son compatibles con las normas de competencia.

Balance del buzón de consultas y denuncias
Desde la puesta en marcha del buzón, se han recibido cerca de 300 consultas y denuncias enviadas por particulares y empresas.

Por este motivo, la CNMC ha dispuesto un equipo de técnicos dedicados a analizar las consultas, monitorizar de cerca los mercados afectados y llevar a cabo las actuaciones debidas cuando sea necesario.

Como consecuencia de la información analizada, se han abierto varias investigaciones. En concreto, en los sectores funerario, financiero y de distribución y comercialización de productos sanitarios, tal como ya fue anunciado el pasado 7 de abril.

Dichas investigaciones continúan su curso con el fin de determinar si hay indicios de infracción de la Ley de Defensa de la Competencia, en cuyo caso se procedería a la incoación del correspondiente expediente sancionador por prácticas anticompetitivas.

La CNMC continuará analizando rigurosamente dichos mercados. Pero, además, está vigilando muy de cerca cualquier otro mercado en el que se detecten indicios de comportamientos empresariales anticompetitivos y adoptará las acciones oportunas cuando se considere apropiado en defensa del interés público tutelado por la Ley de Defensa de la Competencia

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos