
Covid-19: Los miembros del Consejo Europeo acuerdan una actuación conjunta en 5 campos
Covid-19: Los miembros del Consejo Europeos, reunidos ayer, 26 de marzo, telemáticamente, acuerdan una actuación conjunta en 5 campos de actividad para hacer frente al impacto del coronavirus.
En concreto, los dirigentes han acordado seguir trabajando en los cinco ámbitos siguientes:
- limitar la propagación del virus,
- suministrar equipos médicos, especialmente mascarillas y respiradores,
- promover la investigación, en particular la encaminada a desarrollar una vacuna,
- hacer frente a las consecuencias socioeconómicas,
- ayudar a los ciudadanos bloqueados en terceros países.
Consecuencias socioeconómicas
En concreto, en este ámbito, los dirigentes han apoyado las medidas resueltas adoptadas por el Banco Central Europeo para garantizar unas condiciones de financiación favorables en todos los países de la zona del euro.
Han tomado nota de los avances realizados por el Eurogrupo. Asimismo, han invitado al Eurogrupo a que les presente propuestas en un plazo de dos semanas.
Dichas propuestas han de tener en cuenta que la conmoción causada por la COVID-19 no tiene precedentes y afecta a todos nuestros países, y nuestra respuesta se reforzará, según resulte necesario, con nuevas medidas adoptadas de forma inclusiva, en vista de los acontecimientos, con objeto de ofrecer una respuesta global.
Declaración conjunta de los miembros del Consejo Europeo
Los dirigentes han destacado que los Estados miembros han adoptado medidas de amplio alcance para apoyar sus economías y paliar los problemas sociales y de empleo.
Han añadido que los Estados miembros necesitan flexibilidad. «El marco temporal de la Comisión aplicable a las ayudas estatales, destinado a reforzar la economía en el actual brote de COVID-19, constituye un gran avance.
Lo mismo cabe afirmar del uso sin precedentes de la cláusula general de excepción del Pacto de Estabilidad y Crecimiento», según reza la declaración.
La propuesta de la Comisión de una Iniciativa de Inversión en Respuesta al Coronavirus aportará 37 000 millones de euros de inversión en el marco de la política de cohesión para hacer frente a las consecuencias de la crisis.
Con la modificación propuesta del Fondo de Solidaridad de la UE, este fondo puede utilizarse también para situaciones de emergencia de salud pública, como el brote de COVID-19.
Los dirigentes han elogiado también la contribución del Grupo BEI a la movilización de recursos para las garantías bancarias y la inversión en empresas europeas, especialmente las pequeñas y medianas empresas, también mediante la utilización del presupuesto de la UE.
En este sentido, han invitado a los ministros de Economía y Hacienda a que estudien sin demora cómo reforzar en su conjunto la respuesta del Grupo BEI al coronavirus.
Los dirigentes han acogido con satisfacción las directrices de la Comisión sobre el control de las inversiones extranjeras directas.