15 Sep
autonomos y covid

Covid-19: UPTA pide prorrogar los ERTEs y un ajuste fiscal para rescatar a los autónomos

Autónomos y Covid-19: Prorrogar los ERTEs (en especial en los sectores más golpeados) y un ajuste fiscal son dos de las medidas que pide UPTA para rescatar a los autónomos.

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha presentado un Plan de Rescate con 12 medidas que son las siguientes:

Prestación por cese de actividad

Recuperar la prestación para los autónomos que tengan o puedan tener su actividad económica, por mandato de las autoridades sanitarias o administrativas, cerrada y/o restringida.

Hijos afectados por la Covid-19

Equiparar los periodos de cuidado de hijos afectados por la Covid-19 a la incapacidad temporal por contingencias profesionales.

Las ausencias en el desarrollo de la actividad económica y/o profesional de los padres o madres trabajadores autónomos motivadas por la necesidad de cuidado de los hijos afectados por la COVID, han de ser protegidas.

Para ello, UPTA pide el reconocimiento de dicha situación como Accidente de Trabajo, con la percepción de la correspondiente prestación unida a la exención en el pago de la cuota del RETA mientras dure la percepción de dicha prestación.

Prorroga de los ERTE

En especial, UPTA pide prorrogar los ERTEs en los sectores con mayor afectación

Ajuste fiscal para la reactivación económica

En este sentido, entre otras medidas, UPTA propone lo siguiente:

– Elevar, durante un periodo de dos años, el tipo marginal máximo del IRPF para las rentas superiores a cien mil euros anuales.

– Elevar en un punto, durante un periodo de dos años, el tipo aplicable a las rentas del ahorro en rendimientos por encima de 5.000 euros por operación o más de 20.000 euros en términos anuales.

– Aplicación de una tasa fija para todas las operaciones o transacciones financieras superiores a 5.000 mil euros con carácter general en todo el ámbito europeo, al menos de los Estados de la zona euro.

– Aplicación de un tipo impositivo específico que grave los beneficios por las transacciones económicas que realicen las empresas de carácter tecnológico en el ámbito nacional español.

– Establecer un nuevo periodo de aplazamiento/moratoria para el pago de impuestos y de las deudas de derecho público, tal y como se hizo durante el Estado de Alarma dirigido a los trabajadores y trabajadoras autónomos que vean restringida o limitada su actividad con motivo del Covid-19.

Plan de rescate en actividades restringidas

Plan específico en los segmentos de ocio nocturno, eventos, cultura, turismo…

Gastos de suministro
Recuperación de medidas extraordinarias sobre gastos de suministro para actividades restringidas y/o limitadas

Renegociar avales y microcréditos

Establecer la posibilidad de RENEGOCIAR LOS AVALES Y MICROCRÉDITOS para autónomos y mutualistas aprobados por el ICO como medida ante el Covid-19, para aquellas actividades que sufran o puedan sufrir nuevas restricciones o limitaciones a la actividad.

Incentivos al consumo

-Entre otras medidas, UPTA pide establecer un tipo superreducido del 5% para las actividades de: hostelería, turismo, cultura y comercio minorista durante un periodo de al menos doce meses. Al mismo tiempo pide elevar hasta el 25% el tipo de IVA aplicable a ciertas actividades, bienes y servicios considerados de lujo.

– Considerar como gasto deducible en el IRPF, los cheques o vales de comidas que se consuman en establecimientos de hostelería.

– Establecer Cheques Vacacionales para incentivar el consumo del sector vinculado al turismo y cultura.

Cotización por ingresos reales
UPTA pide establecer un sistema de cotización según el rendimiento neto, estableciendo una cuota superreducida a aquellos que no alcancen el SMI.

Formación

Puesta en marcha de programas formativos destinados a mejorar la competitividad y continuidad de los negocios para su reorientación ante la situación económica y sanitaria mediante la adquisición y/o ampliación de competencias digitales con la finalidad de mantener los negocios, ampliar mercados y/o líneas de negocio, entre otras.

Canales de venta telemáticos

UPTA también pide fomentar estos canales con ayudas específicas a fondo perdido para que los autónomos puedan seguir ejerciendo su actividad.

Estas ayudan deberían contemplar la presencia en la red, adquisición de equipos de comunicación, de herramientas de venta, y de envases para el transporte de los productos en condiciones higiénico sanitarias adecuadas, especialmente en el ámbito rural.

Emprendimiento de segunda oportunidad

Facilitar el emprendimiento de segunda oportunidad y la continuidad de la actividad mediante un sistema de mediación extrajudicial que permita la renegociación de las deudas.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos