
Crecen las ventas totales de las grandes empresas (Informe de Ventas, Empleo y Salarios de la AEAT)
Las ventas totales de las Grandes Empresas, deflactadas y corregidas de variaciones estacionales y de calendario, crecieron en agosto un 3,1% respecto al mismo mes del año anterior, según el último Informe de Ventas, Empleo y Salarios elaborado por la Agencia Tributaria (AEAT) y presentado el pasado lunes, 15 de agosto.
Este dato compensa el fuerte crecimiento experimentado en julio, situándose la media acumulada del trimestre en el 3,4%, valor próximo a lo observado en el primer semestre del año. Si se atiende a la tasa suavizada, no sometida a la fuerte volatilidad observada en la tasa interanual o intermensual, se mantiene la suave desaceleración del crecimiento real observada en meses anteriores.
Las ventas interiores crecieron en agosto, en términos interanuales, un 3,3%, tres décimas por debajo del crecimiento de julio, pero por encima de la media en lo que va de año. Al igual que en las ventas totales, la tasa suavizada muestra una ligera tendencia a la baja. Desde el punto de vista del destino, las de inversión son, por segundo mes consecutivo, el componente más dinámico. Las ventas destinadas al consumo reducen la tasa observada en julio en medio punto y se sitúan en el 2,8%, crecimiento en línea con la media acumulada en los ocho primeros meses del año.
Tendencia de desaceleración
En agosto las exportaciones reducen tres puntos el crecimiento del mes anterior y se sitúan en el 2,9%. Al igual que con las ventas, se compensa el fuerte crecimiento de julio, situándose la media del trimestre en el 4,3%. Salvo sorpresa en septiembre, se confirma la tendencia de desaceleración del crecimiento observada en el segundo trimestre. Al igual que en julio, la dinámica de crecimiento es similar en sus dos componentes: las ventas a terceros países y las entregas intracomunitarias.
Los perceptores de rendimientos del trabajo, indicador fiscal que aproxima la evolución del empleo asalariado, crecieron en agosto un 3%, una décima por debajo de la tasa observada en julio. Al incorporar este dato se mantiene la tendencia de desaceleración que se aprecia desde mediados de 2017. En lo que va de año el rendimiento bruto medio acumula un crecimiento del 0,7%. En agosto se observó un repunte en relación con lo sucedido en los cuatro últimos meses, con un crecimiento del 0,9%, tasa próxima a las que se observaban en la parte inicial del año