12 Feb
cuadro macroeconomico 2020 203

Economía: El Gobierno prevé que la economía crezca el 1,6% en 2020 (rebaja sus previsiones)

El Gobierno acuerda la senda de estabilidad presupuestaria y prevé que la economía crezca el 1,6% en 2020, con lo que rebaja sus previsiones.

El Consejo de Ministros presentó ayer martes, 11 de febrero, los objetivos de estabilidad presupuestaria plurianual y el techo de gasto para 2020, «que avanzan en la reducción del déficit y la deuda pública, sin poner en riesgo el crecimiento y la creación de empleo», aseguran desde Moncloa.

CUADRO ECONÓMICO 2020-203

Escenario 2020-2023
20192020202120222023
PIB real2,01,61,51,61,7
Consumo privado1,11,51,41,31,3
Consumo público2,22,01,81,61,6
Inversión (FBCF)2,41,31,41,72,2
Exportaciones2,32,73,13,43,4
Importaciones1,22,62,93,13,3
PIB nominal3,53,53,43,53,6
Empleo (EETC)2,31,41,41,41,5
Tasa de paro (%)14,113,613,012,612,3

El objetivo de estabilidad para el conjunto de las administraciones públicas -central, autonómica y local- y la Seguridad Social se sitúa en el 1,8% del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, y la previsión para el siguiente trienio es que descienda tres décimas por año hasta llegar al 0,9% en el año 2023.

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó que el mayor esfuerzo lo asume la Administración Central, que este año deberá reducir su déficit ocho décimas, desde el 1,32% registrado en el año 2018 al 0,5% en 2020. Las comunidades autónomas deberán rebajarlo una décima, hasta el 0,2%, y la Seguridad Social tres décimas, para alcanzar el 1,1%. La administración local seguirá con el objetivo de déficit cero.

Respecto a los objetivos de deuda pública, la ministra ha afirmado que la previsión es que pueda reducirse del 96%, porcentaje con el que previsiblemente se cerrará el ejercicio 2019, hasta el 89,8% en el año 2023.

En cuanto al límite de gasto no financiero del Estado, o techo máximo de recursos disponibles para el ejercicio, se ha fijado para 2020 en 127.609 millones, un 3,8% más que el presupuesto base de 2019. La regla de gasto, por su parte, se sitúa en el 2,9% en 2020, y para los tres siguientes ejercicios se fija en el 3, 3,2% y 3,3% respectivamente.

 

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos