16 Jul
AIREF

Economía y Covid-19: La AIReF estima una caída del PIB de entre el 10,1% y el 12,4% en 2020

Economía y Covid-19: La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) mantiene el esquema de análisis de dos escenarios alternativos, con una caída del PIB entre -10,1% y -12,4% en 2020, en función de la duración de la pandemia.

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado hoy, 16 de julio, el Informe sobre la Ejecución Presupuestaria, Deuda Pública y Regla de Gasto 2020.

En él actualiza sus previsiones macroeconómicas y fiscales y emite una serie de recomendaciones. Entre ellas:

  • Activación de la cláusula de excepcionalidad prevista en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera
  • Establecer una estrategia fiscal nacional a medio plazo que garantice la sostenibilidad de las Administraciones Públicas
  • Implementar las propuestas efectuadas por la AIReF en los estudios de revisión del gasto o Spending Review

Principales conclusiones

Entre los datos que refleja el informe destacan los siguientes:

La AIReF mantiene el esquema de análisis de dos escenarios alternativos, con una caída del PIB entre -10,1% y -12,4% en 2020, en función de la duración de la pandemia

En materia presupuestaria, la AIReF estima un déficit de las AAPP para 2020 del 11,9%, que podría alcanzar el 14,4% si se materializa el escenario más adverso

El incremento del déficit respecto al informe anterior, 1% del PIB en el escenario 1 y 0,6% en el escenario 2, se explica principalmente por las nuevas medidas aprobadas.

Los ingresos de las AAPP se situarán en el 40,3% del PIB en 2020 en cualquiera de los dos escenarios, mientras que los gastos alcanzarán el 52,2% del PIB en el escenario 1 y el 54,8% en el escenario 2.

La distribución del impacto de la crisis por subsectores se ha modificado sustancialmente por las transferencias adicionales a la Seguridad Social y el Fondo no Reembolsable para CCAA.

La AIReF sigue proyectando un aumento en la ratio de deuda sobre PIB de entre 22,1 y 27,7 puntos en el año 2020, situando deuda en un rango entre el 117,6% y el 123,2% del PIB en 2020.

 

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies