
El Banco de España (BdE) revisa a la baja el crecimiento del PIB para España en 2019, 2020 y 2021
Malas noticias para la economía. El Banco de España (BdE) recorta las previsiones de crecimiento para España.
En una nota informativa publicada hoy, 24 de septiembre, sobre «Proyecciones macroeconómicas de la economía española (2019 – 2021), destaca que en términos de las tasas medias anuales, tras crecer un 2,4% de 2018, el avance medio del PIB se situaría en el 2% en 2019 y en el 1,7% y el 1,6% en cada uno de los dos años siguientes.
En comparación con las proyecciones anteriores, el crecimiento del PIB se revisa a la baja en cuatro, dos y una décima en cada uno de los tres años.
Razones que explican la caída
Esta revisión responde en parte a la pérdida de vigor de la demanda interna que revelan los datos más recientes, lo que indicaría que el deterioro del entorno exterior y las incertidumbres procedentes del resto del mundo -y posiblemente también otras de origen interno -, estarían ejerciendo un efecto moderador del nivel de gasto de empresas y familias más intenso que el anticipado hace tres meses.
Este contexto de mayor incertidumbre, apunta la nota emitida por el BdE, seguiría pesando sobre las decisiones de gasto de los agentes, particularmente en el corto plazo, lo que se traduciría en unos ritmos de avance de la actividad más moderados que los registrados en los últimos años.