
El Consejo Estatal de la Pyme analiza los retos del Brexit y el Marco Estratégico de estas empresas
El impacto del Brexit y la evolución del marco estratégico en política de pymes 2030 han sido dos de los temas clave analizados en el VI pleno del Consejo Estatal de la Pyme.
El secretario general de Industria y de la PYME en funciones, Raül Blanco, ha presidido el pleno, celebrado en la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ayer martes, 15 de octubre.
Para el secretario general de Industria, «el futuro de las pymes españolas pasa por crecer en tamaño, avanzar en políticas sostenibles y verdes, la digitalización y aumentar su capacidad exportadora.
El Marco Estratégico de la PYME juega un papel fundamental para mejorar esa capacidad competitiva de nuestras pequeñas y medianas empresas».
7 ámbitos de actuación
El Marco Estratégico de la PYME define siete ámbitos de actuación:
- Emprendimiento
- Gestión empresarial y Talento;
- Marco regulatorio
- Financiación
- Innovación y digitalización
- Sostenibilidad
- Internacionalización.
Raúl Blanco ha trasladado al pleno la importancia de este Marco Estratégico y la necesidad de desarrollarlo como trabajo principal del Consejo Estatal de la PYME. Para ello, ha propuesto la formación de una serie de grupos de trabajo, como el del emprendimiento o el de la digitalización.
Es la primera vez, aseguran desde el Gobierno, que un Gobierno establece un Marco nacional de actuación para la pequeña y la mediana empresa española, un sector que engloba al 99% del tejido empresarial y representan casi el 62% del Valor Añadido Bruto y el 66,5% del empleo empresarial total.
Otro punto del día que se ha tratado es el del Catálogo de Medidas de Apoyo a la PYME.
Este catálogo recoge las aportaciones de los principales agentes económicos implicados en la política de PYME a nivel estatal y autonómico con el objetivo de conocer y difundir las medidas de apoyo a las pymes.
Sobre el Consejo Estatal de la PYME
El Consejo Estatal de la PYME es un órgano colegiado de carácter consultivo, asesor y de colaboración, del que forman parte la Administración Central, las Comunidades Autónomas, las Administraciones locales, las organizaciones empresariales y sindicales más representativas y el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación.