27 Nov
premio joven empresario

Emprendedores: La ministra de Trabajo en funciones apuesta por fomentar el emprendimiento entre los jóvenes

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, ha asegurado que los jóvenes empresarios de nuestro país son una de «nuestras principales palancas de crecimiento económico, modernización y bienestar social».

La ministra hizo estas declaraciones en su intervención en la XVII Gala del Premio Nacional «Joven Empresario 2019», organizada por la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE) en Madrid.

En el acto, Valerio destacó la importancia de abordar los desafíos a nivel global del mercado de trabajo juvenil -entre los que citó la transformación digital, la transición demográfica y la transición ecológica- «entre todos y todas y en el marco del diálogo social», con el objetivo de se genere en España «un empleo de calidad, más estable y más sostenible, que redunde en trabajo digno, crecimiento económico y progreso social».

Valerio puso, además, el acento en la relevancia de invertir en las capacidades de las personas a lo largo de las diversas transiciones que afrontarán en el curso de su vida, así como incrementar la inversión en trabajo digno y sostenible.

Plan de Choque por el Empleo Joven

En este sentido, habló de la puesta en marcha de «muchas iniciativas que tienen que ver con los jóvenes y el emprendimiento», como es el Plan de Choque por el Empleo Joven que se aprobó con los agentes sociales y que contempla acciones dirigidas al emprendimiento, la formación profesional para el empleo y la puesta en marcha de Programas de Formación en Competencias Digitales.

Valerio señaló que el trabajo por cuenta propia supone más del 17% del total de personas trabajadoras afiliadas a la Seguridad Social y casi un 80% realizan su actividad de forma unipersonal. Ello ha permitido mejoras como el acuerdo con las asociaciones de autónomos y con la mesa de diálogo social de medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo, en el que se amplió la protección por la totalidad de las contingencias, incluidas las profesionales, así como por cese de actividad.

Medidas todas ellas que facilitan el inicio y consolidación de la actividad emprendedora entre los jóvenes, algo muy necesario si tenemos en cuenta que «uno de cada tres jóvenes españoles menores de treinta años quiere montar su propio negocio», señaló en su intervención.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos