
España post-Covid 19: En los últimos 12 meses, la Seguridad Social ha perdido 893.360 afiliados
España post-Covid 19: En los últimos 12 meses, el Sistema de Seguridad Social ha perdido 893.360 afiliados (-4,58%). De esta cifra, 847.650 corresponden al Régimen General, que experimenta un descenso del 5,24%.
Por su parte, el Sistema Especial Agrario ha visto disminuir en 27.761 sus afiliados, mientras que el Sistema Especial Empleados Hogar, en 31.234. El Régimen General conjunto registra un retroceso de los cotizantes del 5,24%.
El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, por su parte, registró 41.348 personas menos (-1,26%) en comparación con junio de 2019.
Además, el Régimen del Mar disminuye en 4.188 ocupados (6,23%) y el Carbón decrece en 176 afiliados, que supone una caída del 12,7%.
Así consta en los datos presentados hoy, 2 de julio, por el Gobierno.
No obstante, se produce un ligero ascenso
El dato desestacionalizado -uno de los indicadores más exactos para valorar el comportamiento del empleo- vuelve a sumar ocupados en junio, en concreto, 29.447 personas. Se trata del primer incremento tras los descensos registrados en los tres meses anteriores.
El número de personas afiliadas a la Seguridad Social a día 30 fue de 18.484.270, lo que supone que el sistema registró un descenso de 99.906 desde el inicio a final de mes (la mayor caída se produjo el último día del mes: -161.500).
En junio, el número medio de afiliados registró un aumento de 68.208 ocupados con respecto a la media de mayo (0,37%), cifra similar a la anotada en junio de 2019 cuando se incorporaron 75.584 ocupados.
Esto supone que la afiliación se incrementa por segundo mes consecutivo desde el impacto de la pandemia por COVID-19. En marzo se registró un retroceso de 243.469 personas afiliadas y en abril, de 548.093.
Impacto del Covid-19
Entre los días 1 y 30 de junio, el saldo en la afiliación fue embargo negativo, con 99.906 afiliados menos.
Si atendemos al detalle en la evolución de los afiliados en junio (del día 1 al 30), por actividades económicas, cabe señalar el comportamiento de Comercio (26.998 afiliados más, un 1,16%), Construcción (15.212, un 1,86%) y de la Industria Manufacturera (11.057, es decir, un aumento del 0,62%).
ERTEs
En cuanto a los ERTE, desde el 30 de abril, han salido 1,56 millones de afiliados. En el último mes, 1,17 millones de trabajadores han abandonado esta situación.
De éstos, 1,059 millones de trabajadores han abandonado en junio la situación de ERTE de Fuerza Mayor.