15 Dic
españa post Covid19

España post Covid-19: Se destinarán 2.894 millones de euros de ayudas europeas para impulsar a las pymes

España post Covid-19: En los próximos tres años se destinarán 2.894 millones de euros de ayudas europeas para impulsar a las pymes.

Así lo aseguró ayer, 14 de diciembre, Reyes Maroto, que presidió de forma virtual el octavo Consejo Estatal de la Pyme y la primera reunión del Consejo Asesor de Pyme y Emprendimiento.

Son dos de los principales órganos de gobernanza en materia de Pyme que se encuentran definidos en el Marco Estratégico en Política de Pyme 2030.

En el contexto actual de crisis derivada de la COVID-19, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia servirá para impulsar la recuperación de las Pymes.

El objetivo, aseguró Reyes Maroto, es conseguir que las pymes sean más competitivas y resilientes y, al mismo tiempo, propiciar su transformación verde, digital y tecnológica.

5 objetivos estratégicos
Con esta perspectiva, el Componente 13 de Impulso a las Pymes desarrolla inversiones y reformas para lograr los siguientes cinco objetivos estratégicos:

  • impulsar el emprendimiento
  • impulsar el crecimiento empresarial
  • facilitar la transición digital y la innovación
  • mejorar la internacionalización de las empresas
  • apoyar al comercio como uno de los sectores más afectados por los efectos de la COVID 19.

Objetivo1: Impulsar el Emprendimiento
En línea con la Estrategia España Nación Emprendedora, este objetivo persigue impulsar el emprendimiento en España para mejorar la tasa de actividad emprendedora (TEA) por encima del valor actual de 6,1% en 2023.

Esto se conseguirá:

Propiciando el cambio estructural hacia un modelo económico más emprendedor en todos los sectores y territorio español.
Fomentando el emprendimiento y el crecimiento de las pymes.
Apoyando el desarrollo de capacidades y herramientas para personas emprendedoras.
Posicionando a España como país atractivo para el emprendimiento.

Objetivo 2: Impulsar el crecimiento empresarial
Proporcionando al emprendedor apoyo en forma de capacidades y líneas de financiación. En concreto:

Nuevos instrumentos de apoyo financiero (como el programa de proyectos tractores para las Pyme o el de apoyo al emprendimiento industrial).
Refuerzo del sistema de garantías, beneficiando a entre 15.000 y 20.000 Pymes (con un efecto multiplicador de entre 16 y 22 veces).

Objetivo 3: Facilitar la transición digital e impulsar la innovación empresarial
En línea con la Estrategia España Digital 2025 y el Plan de Impulso a la Digitalización de las Pymes, se pretende alcanzar este objetivo a través de las siguientes líneas directrices:

Establecer un conjunto de programas escalables para la digitalización básica de la Pyme fomentando la cooperación público-privada.

Promover la formación empresarial y directiva en competencias digitales, con el fin de mejorar la transformación, la productividad de las Pymes y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización.

Impulsar la innovación disruptiva y el emprendimiento en el ámbito digital para que las Pymes y las startups aprovechen las oportunidades de la economía basada en datos.

Establecer programas sectoriales de digitalización adecuados a las características específicas en el ámbito de la industria agroalimentaria, salud, energía, turismo y comercio.

Objetivo 4: Impulsar el sector del comercio
A través de la modernización del sector del comercio se busca reforzar la cohesión social y territorial de ciudades y pueblos, garantizando la movilidad y entrega de los productos.

Asimismo, se pretende fortalecer y estrechar las relaciones productivas y de comunicación entre el sector del comercio, la administración y otras entidades de promoción.

Finalmente, se busca mejorar la competitividad del sector del comercio apostando por un modelo más sostenible y conectado.

Objetivo 5: Promover la internacionalización
La reactivación del comercio y la inversión directa extranjera como factores dinamizadores de la recuperación económica, mediante una política activa de apertura de mercados y de lucha contra el proteccionismo.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies