06 Abr
Empresasqueayudan

La CEOE pone en marcha el proyecto «Empresas que ayudan» para hacer frente al coronavirus

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha puesto en marcha el proyecto ‘EMPRESAS QUE AYUDAN’ con el objetivo de coordinar, a través de su Fundación, las iniciativas solidarias que parten de las empresas para contribuir a hacer frente a la crisis del COVID-19.

Desde la confederación aseguran que diferentes empresas españolas han querido implicarse desde el primer día en la gestión de esta crisis, con distintas iniciativas y aportaciones solidarias.

Por ello, CEOE ha querido también poner su capacidad y capilaridad a disposición de esta voluntad colaborativa, de forma que multiplique su eficacia, tratando de coordinar diferentes ofertas y demandas, atendiendo al mayor número posible de necesidades.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado que las empresas españolas han volcado su compromiso social para hacer frente a la crisis.

En este sentido, ha explicado Garamendi, «es necesario articular los canales para que este importante esfuerzo se traduzca en unos mejores resultados. Queremos que nuestro compromiso solidario vaya a más, llegue a más y funcione mejor”.

CEOE es consciente de que su estructura y su capilaridad, junto con el compromiso y solidaridad mostrados hasta ahora por cientos de empresas en España, es una pieza clave para lograr vencer al COVID-19.

Valoración de la nueva ampliación del estado de alarma

Por otro lado, después de conocer que el Gobierno ha decidido prorrogar dos semanas más, hasta el próximo 26 de abril, el actual estado de alarma, desde CEOE y CEPYME han emitido un comunicado para alertar sobre la situación en la que se encuentran muchas empresas.

En este sentido, instan al Gobierno a que, de manera rápida y eficaz, proceda a suspender las obligaciones de pago de impuestos.

Lo que pedimos, explican CEOE y Cepyme en un comunicado, es que se suspenda el pago de tributos como el IVA, IRPF o las cotizaciones a la Seguridad Social en aquellos sectores y empresas más golpeadas por el descenso de la actividad.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies