20 Nov
crecimiento del PIB a la baja. Datos CEOE Noviembre 2018

La CEOE revisa a la baja la previsión de crecimiento del PIB hasta el 2,6% en 2018

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha revisado a la baja la previsión de crecimiento del PIB hasta el 2,6% en 2018 (2,7% anterior), en línea con lo estimado por la Comisión Europea. Para 2019, en principio, la CEOE mantiene la tasa del 2,3%, mientras que la institución europea la cifra en el 2,2%.

Principales Conclusiones

Éstas son algunas de las conclusiones del informe «Panorama Económico» (Noviembre 2018), elaborado por la CEOE. Pinche aquí para consultarlo.

– La economía española estabiliza su avance trimestral en el 0,6% en el tercer trimestre. Cabe mencionar, por un lado, la notable la desaceleración de las exportaciones y, por otro, la caída de la productividad.

– Los ocupados, según la EPA, superan los 19,5 millones de personas en el tercer trimestre por primera vez desde 2008 y la tasa de paro baja hasta el 14,6%. Mientras, los afiliados a la Seguridad Social comienzan el cuarto trimestre con un insperado impulso.

– El precio del petróleo se incrementó nuevamente en octubre, situándose en máximos desde 2014. Sin embargo, en la parte final del mes se ha invertido la tendencia y ha continuado bajando en los primeros días de noviembre.

– La inflación se mantiene en el 2,3% en octubre, mientras que la subyacente aumenta hasta el 1,0%.

– Se observan un patrón de crecimiento más desequilibrado que el año anterior, debido al debilitamiento de las exportaciones. De hecho, las exportaciones están registrando una notable desaceleración desde comienzos de año, pudiendo cerrar 2018 con un avance del 1,7%, el más bajo desde el inicio de la recuperación.

– Un factor que conviene destacar es el estancamiento, e incluso caída, de la productividad y el repunte de los costes laborales. Este comportamiento perjudica la competitividad de la economía española, lo que unido a la incertidumbre y al previsible aumento de los costes para las empresas, podrían frenar el crecimiento y la creación de empleo en los próximos trimestres.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos