
La OCDE sobre el coronavirus: la economía mundial está en riesgo y los Gobiernos tienen que actuar
Preocupante el informe que acaba de presentar hoy mismo, 2 de marzo, la OCDE, analizando el impacto del coronavirus en la economía.
La OCDE alerta de que la economía mundial está en riesgo y que los Gobiernos tienen que actuar y tomar medidas. Así lo refleja en el Informe Perspectivas económicas provisionales de la OCDE, marzo 2020.
La economía global se enfrenta a su mayor peligro desde la crisis financiera. Contener la epidemia y proteger a las personas es la prioridad, destacan desde la OCDE.
Efectos en la economía
El informe refleja que el crecimiento económico a nivel mundial era tenue, pero estaba estabilizándose cuando golpeó el Covid-19.
Las restricciones sobre los movimientos de personas, bienes y servicios, y las medidas de contención aplicadas, como el cierre de fábricas, han hecho retroceder al sector industrial y recortado la demanda interna en China.
El impacto sobre el resto del mundo a través de los viajes de negocios y el turismo, las cadenas de suministro, las materias primas y la caída de la confianza está agravándose.
Escenario base: revés temporal
Desaceleración tenue de China, donde el PIB cae por debajo del 5% en 2020 tras el 6,1% de 2019, pero se recupera con el 6,4% en 2021.
En Japón, Corea, Australia, el crecimiento también golpeó fuerte seguido por una recuperación gradual.
Los efectos son menos graves en otras economías, pero estas siguen lastradas por la caída de la confianza y alteraciones en las cadenas de suministro.
Los gobiernos tienen que actuar ya
Ayudar al sector sanitario y a su personal, a los sectores más castigados y a sus trabajadores, y elevar la inversión pública a fin de acelerar la recuperación una vez termine la crisis.
Si la epidemia se extendiera, habría que coordinar acciones internacionales.
Proteger la salud y los ingresos de los más vulnerables; amortiguar el choque mediante una rebaja de las cargas fiscales y financieras, y unas condiciones de trabajo flexibles son medidas prioritarias, advierten desde la OCDE.
¿Ha elaborado ya su empresa su Plan de Contingencia?
Tal y como explicamos la semana pasada en El Blog de Sincro, es importante que las empresas elaboren su Plan de Contingencia (o bien lo actualicen en caso de que ya cuenten con uno) ante la extensión del coronavirus.