11 Dic
Empresas España post Covid19

Las 21 iniciativas estratégicas propuestas por la CEOE para la recuperación post Covid19

Post Covid-19: La CEOE ha presentado un catálogo con ‘21 iniciativas estratégicas de país para la recuperación y transformación de la economía española’.

El objetivo es el de contribuir a una inversión lo más eficiente posible de los fondos asociados al Plan Europeo de Recuperación Next Generation EU.

Para ello, estas propuestas (alineadas además con la Agenda 2030 y los ODS) ponen el foco en los grandes proyectos que España necesita para recuperar y transformar su economía.

La presentación, celebrada ayer, 10 de diciembre, corrió a cargo del presidente de CEOE, Antonio Garamendi; el vicepresidente de CEOE y presidente de su Comisión de Economía, Íñigo Fernández de Mesa; y el jefe de la Oficina de Proyectos Europeos de CEOE, Luis Socías.

Empresas y Organizaciones empresariales

Más de 100 grupos empresariales y 60 organizaciones empresariales sectoriales y territoriales han trabajado de manera conjunta, en un proceso ágil y altamente participativo, para poner estas 21 propuestas a disposición del Gobierno de cara a su puesta en marcha conjunta en 2021.

Se trata en todos los casos de iniciativas especialmente orientadas a acelerar y consolidar la doble transición ecológica y digital, así como la reindustrialización del país.

Además, en la configuración de las propuestas se ha considerado prioritario dar respuesta a dos aspectos fundamentales:

  1. por un lado, agilizar la recuperación y la transformación, a través de las capacidades de las grandes empresas españolas y,
  2. por otro lado, la tracción y el arrastre de los fondos hacia las PYMES y los autónomos.

De esta forma, aseguran desde la CEOE, España logrará un alto impacto en el crecimiento económico y en el mantenimiento y generación de empleo de calidad.

Las 21 iniciativas

1.  Cadena de valor de un turismo inteligente y competitivo.

2. Digitalización para una PYME competitiva.

3. Transformación digital y sostenible del sector agroalimentario.

4. Salud, datos e investigación clínica.

5. Medios de comunicación para los retos del siglo XXI.

6. Digitalización de los medios de pago e identidad digital segura.

En el terreno de la transición verde, las iniciativas planteadas desde CEOE son:

7. Transformación del ciclo integral del agua.

8. Redes inteligentes y despliegue de energías renovables.

9. Movilidad sostenible.

10. Economía azul transformadora y sostenible.

11. Industria conectada y descarbonizada e hidrógeno.

12. Desarrollo de infraestructuras no urbanas, capacidades logísticas y transporte.

13. Hub aeronáutico y multimodalidad.

14. Economía circular y gestión de residuos.

15. Reforma y rehabilitación integral de edificios. Regeneración urbana.

En el ámbito de la cohesión social y territorial, las propuestas de CEOE son:

16. Vertebración e impulso a las industrias culturales y creativas.

17. Industria del deporte como motor de desarrollo económico y social.

18. Reto demográfico, cohesión territorial y dinamización del entorno rural.

19. Transforma FP.

20. Educación, formación y empresa.

Y para terminar, este catálogo de iniciativas estratégicas, CEOE propone como proyecto número 21 un compromiso empresarial con la igualdad.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies