
LPGE: ¿Qué pasa con los Presupuestos Generales para 2020?
Se acaba 2019 sin que hayan aprobado los presupuestos generales del Estado para 2020 (LPGE 2020) y mucha gente se pregunta si se consideran o no prorrogados automáticamente los presupuestos correspondientes a 2018 (que se prorrogaron para 2019).
La respuesta es que sí, puesto que se trata de una previsión expresamente contemplada en la Constitución, en concreto en el art. 134.4.
Nota: Los presupuestos de 2018 se prorrogaron automáticamente en 2019 (puesto que tampoco se aprobó una Ley de Presupuestos de Generales del Estado para 2019 por falta de acuerdo) y ahora se vuelven a prorrogar para 2020.
Qué dice el art. 134.4 de la Constitución
Este artículo dispone expresamente lo siguiente:
«Si la Ley de Presupuestos no se aprobara antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, se considerarán automáticamente prorrogados los Presupuestos del ejercicio anterior hasta la aprobación de los nuevos».
Por tanto, se prorrogan automáticamente los presupuestos para 2020, lo que en el ámbito laboral significa que siguen vigentes (entre otras) las medidas establecidas en la LPGE2018 (Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018).
Medidas que sí han «caducado»
Ahora bien, hay que tener en cuenta que hay algunas medidas contempladas en la LPGE para 2018 que estaban circunscritas concretamente a una fecha concreta de caducidad, por lo que en ese caso, expirarán en la fecha fijada de expiración.