06 May
reapertura de tiendas y comercios Covid19

Reapertura de comercios: El Ministerio de Industria elabora un «Protocolo y Guía de buenas prácticas dirigida a la actividad comercial»

Covid-19, desescalada y reapertura de determinados comercios. El domingo, como te explicamos en nuestro  blog, se publicó la Orden SND/388/2020, de 3 de mayo. El Ministerio de Industria ha elaborado un Protocolo y Guía de Buenas Prácticas dirigida a la actividad comercial.

La Guía incluye medidas de prevención e higiene así como recomendaciones para diferentes sectores comerciales.

​Este protocolo se concibe como un marco general y amplio, consensuado y acordado con el sector y los principales sindicatos.

Tal y como explican desde el Ministerio, el protocolo podrá ser completado con las decisiones y protocolos que adopten y se acuerden en las empresas en el marco del derecho de la participación de los órganos de representación de los trabajadores, a través de los delegados de prevención y los comités de seguridad salud.

Contiene un compendio de medidas de seguridad y sirve de guía de buenas prácticas para el sector comercial.

Qué contiene la Guía

Contiene medidas generales de prevención y también medidas específicas en función de los distintos sectores. A modo de ejemplo:

Sector textil

En los establecimientos del sector comercial textil, y de arreglos de ropa y similares, el uso  de probadores deberá ser limitado al máximo, la zona de probador deberá ser limpiada y  desinfectada tras cada uso.

Dada la variedad de tejidos existentes y procedimientos de  desinfección, el establecimiento dispondrá de una estrategia de tratamiento o desinfección de las prendas probadas o devueltas tras su adquisición.

Los probadores deberán higienizarse tras cada uso.

Asimismo, deberá garantizarse la  higienización y/o cuarentena de las prendas probadas y/o devueltas tras su adquisición.

Con objeto de limitar el uso de los probadores con el fin de cumplir las medidas de  distanciamiento interpersonal e higiene, se recomienda que se valore la posibilidad de  cierre temporal o apertura parcial de los probadores alternando, por ejemplo, uno abierto  con uno cerrado.

Se establecerá un control de entrada en la zona de probadores y contarán con la asistencia  de personal interno de tienda, todo ello con el fin de garantizar las medidas de seguridad  e higiene.

Calzado

-Se recomienda que las pruebas del producto se realicen mediante calcetines desechables  o bolsa plástica proporcionados por el comercio.

  • Limpieza del producto probado y no comprado y el devuelto.

    Joyerías, relojerías y similares

    Por las especiales características y valor de los artículos a la venta y con aras a mantener las medidas básicas de seguridad del establecimiento se podrá pedir al cliente que se  descubra de la mascarilla al pedir entrar en el establecimiento para su identificación más  clara y una vez permitido su acceso pueda volver a usarla.

  • El cliente no deberá tocar ninguna superficie, vitrina o catálogos salvo con guantes nuevos proporcionados por la tienda o aquellos que aporte la clientela y que sean lavados con gel hidroalcohólico.
  • Todo el muestrario deberá estar desinfectado y se realizará la desinfección de cada una de las piezas cada vez que se toque o se prueben.
  • Si se realizan pruebas de artículos, el vendedor deberá usar mascarilla y guantes y el cliente mascarilla y desinfectarse con gel hidroalcohólico las manos o la parte del cuerpo donde vaya a realizarse la prueba.
  • Otra alternativa seria usar una cubierta de plástico desechable (por ejemplo, film) que cubra la parte necesaria del cuerpo (mano, brazo, escote…etc.) dependiendo de dónde se pruebe la sortija, reloj, collar, etc.

 

Tecnología, telefonía y cultura (libros, cd’s, películas y similares)

-Se proporcionará a los clientes guantes desechables en la entrada del establecimiento o área siendo obligatorio su uso para la manipulación de los productos.

-Se limpiará frecuentemente expositores y productos expuestos. 

-En caso de devolución de productos, se actuará como se recoge en el apartado de medidas generales de higiene y protección de los clientes. 

-No se desinfectarán los libros. 

Devoluciones: Teniendo en cuenta que los materiales que componen los libros y publicaciones en papel están compuestos por materiales variados (papel, cartón, plástico, tela, cuero, pegamento, hilo, etc.), se recomienda que en los casos de devoluciones, éstas se depositen en un lugar apartado y separadas entre sí durante 14 días, de manera que pueda garantizarse que no están infectados cuando vuelvan al canal librero.

La Guía se puede consultar aquí.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos