
UPTA cifra en 6.000 millones de euros el rescate de los autónomos en los próximos seis meses
6.000 millones de euros costará el rescate del trabajo autónomo en los próximos seis meses. Así lo ha asegurado UPTA en un comunicado emitido hoy, 25 de agosto.
El comunicado se emite a raíz de la propuesta de la Comisión Europea (Programa SURE) de prestar 21.300 millones de euros a España para financiar, entre otros, los costes de los ERTE y la prestación para autónomos.
Desde UPTA, explican en el comunicado, «solicitamos, inminentemente, una reunión con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para abordar cómo y de qué manera se van a implantar las nuevas ayudas al trabajo autónomo que tendrán que activarse urgentemente debido a la situación actual».
Hay muchos sectores, advierten desde UPTA, que no pueden trabajar y otros muchos sufren una baja actividad producida por los rebrotes y las diferentes medidas que están adoptando los gobiernos locales y autonómicos como prevención de la COVID-19.
Son más de 400.000 trabajadores autónomos los que de forma directa o indirecta, en estos momentos, no pueden desarrollar su actividad y se plantean la posibilidad del cierre definitivo de sus negocios, aseguran desde la entidad.
Entre esos sectores UPTA alude no solo a la hostelería nocturna sino también a otros sectores como el de los profesionales de la enseñanza no reglada: casas de música, academias de pintura, ludotecas de verano o subsectores de éstos.
Se trata, apuntan desde UPTA, de trabajadores que desarrollan actividades alrededor de dichas profesiones, y que en estos momentos están viviendo una complicada situación económica.
Además, el comercio también está viviendo una grave paralización producida por el miedo del consumidor debido a los rebrotes de la pandemia.
Rescatar a los autónomos
Eduardo Abad, presidente de UPTA, ha alertado de que «tenemos que estar preparados para poder mitigar la situación de crisis económica que se va a producir como consecuencia de las decisiones que se van a adoptar desde el punto de vista sanitario»
Desde UPTA, ha destacado Abad, exigimos al Ministerio de Inclusión que programe de forma urgente una reunión de seguimiento con las organizaciones más representativas del trabajo autónomo, y así poder adoptar las medidas de protección que contrarresten la situación que va a vivir de nuevo el empleo autónomo.
«El gobierno tiene que destinar parte de los fondos que han sido concedidos a España para el aumento temporal de los ERTE y para el rescate de los trabajadores autónomos”, concluye Abad.