15 Abr

¿Alquilas tu casa por Airbnb, Booking…? Hacienda lo sabe gracias al modelo 179

Si eres de las personas que alquila una casa, apartamento… a través de plataformas como Airbnb, Booking… (o te planteas hacerlo), debes saber que Hacienda lo sabe. Te lo explicamos en este artículo con una práctica infografía explicativa para que lo tengas muy claro. La información está elaborada por Cristina Godín, Asesora Fiscal & Contable de Sincro.

¿Qué es el modelo 179?
Es el modelo a través del que Hacienda ha tomado el control de los alquileres turísticos. ¿De qué manera? Muy sencillo: Si dispones de una vivienda arrendada mediante una plataforma de alquiler esporádico o vacacional, debes de saber que, desde enero de 2018, estas empresas (Airbnb, Booking…) están obligadas a informar a Hacienda de todos los alquileres vacacionales en los que hace de intermediario.

¿Qué información deben suministrar?
Dos tipos de información: una con carácter obligatorio y otra optativo.

1. Con carácter obligatorio:
• Identificación del titular o titulares de la vivienda, del titular del derecho en virtud del cual se cede la vivienda (si es distinto del titular de la vivienda) y de las personas o entidades cesionarias.
• Identificación del inmueble (dirección completa) con especificación de la referencia catastral, en el caso de que la tuvieran asignada.
• Número de días de disfrute de la vivienda con fines turísticos.
• Importe percibido, en su caso, por el titular cedente del uso de la vivienda.
• Fecha de inicio de la cesión.

Con carácter opcional:
• Número de contrato en virtud del cual el declarante intermedia en la cesión de uso de la vivienda.
• Fecha de intermediación en la operación.
• Identificación del medio de pago utilizado (transferencia, tarjeta de crédito o débito u otro medio de pago).

Con esta medida Hacienda busca cotejar la información declarada por los contribuyentes en sus declaraciones de la renta, con la información suministrada por las webs o aplicaciones donde ponen a disposición de los usuarios sus inmuebles.

Nuestras 2 recomendaciones
Airbnb Bookiing alquiler casas ojo con haciendaPor tanto, te recomendamos:

1. Incluir todos los ingresos. Especifica todos los ingresos obtenidos por el arrendamiento vacacional de tus inmuebles con el fin de evitar posibles incidencias fiscales con la Agencia Tributaria.
2. Control de los gastos. Además, te recomendamos que lleves a cabo un control de los gastos percibidos por el alquiler.

El objetivo es que no puedan surgir diferencias entre la información declarada por la empresa cedente y la de tu declaración de la renta.

Si necesitas asesoramiento a la hora de realizar tu declaración de la Renta, no dudes en contactar con nuestro Equipo de Expertos para solicitar un presupuesto.

Por: Cristina Godin Vivancos

Asesora Fiscal y Contable

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos