17 Feb
normas 2021 CEOE

Creado un grupo de trabajo para impulsar un Código de Buenas Prácticas en materia fiscal para autónomos y pymes

Creado un grupo de trabajo destinado a impulsar la elaboración de un Código de Buenas Prácticas en materia fiscal para autónomos y pymes

La Agencia Tributaria y las principales federaciones y asociaciones de pymes y autónomos han constituido (ayer, 16 de febrero de 2022) dos foros para impulsar la relación cooperativa. En concreto:

  • Representantes de UPTA, ATA y UATAE serán miembros del foro de Trabajadores Autónomos, mientras que CEOE y Cepyme participarán en el foro de pymes
  • Se crean dos grupos de trabajo dentro de cada foro, uno dedicado al análisis normativo y a proyectos de digitalización, y otro destinado a analizar y aprobar sendos códigos de buenas prácticas para ambos colectivos

Código de buenas prácticas fiscal para autónomos y pymes

En concreto, uno de los grupos de trabajo estará dedicado a la elaboración de dos códigos de buenas prácticas en materia fiscal:

  • uno para trabajadores autónomos y
  • un código específico para pequeñas y medianas empresas

El objetivo es que estos códigos puedas ser firmados por las asociaciones y federaciones representativas de estos colectivos, y a los cuales puedan adherirse los propios autónomos y pymes que lo deseen.

Estos códigos permitirán expresar el compromiso de las partes, administración y empresarios y profesionales, con el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales.

Para ello, se refuerzan los instrumentos de colaboración con el objetivo de impulsar la seguridad jurídica, la reducción de la conflictividad en el ámbito tributario, los servicios que se prestan a los autónomos y pymes, la formación a ofrecer a estos colectivos y la transparencia y la prevención y lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida.

Digitalización de autónomos y pymes

El otro grupo de trabajo estará dedicado a impulsar el desarrollo de proyectos de digitalización de pymes y autónomos, así como al análisis de sus regímenes de tributación para asegurar su adecuación a la realidad económica y empresarial de estos colectivos y la mejora de su seguridad jurídica.

El proyecto de digitalización pretende modernizar la gestión administrativa de pymes y autónomos y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones formales a partir de sistemas de facturación seguros que, al mismo tiempo, contribuirían a la reducción del fraude que se genera mediante el denominado ‘software de doble uso’.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies