
¿Cuál es el tipo de retención de IRPF aplicable a las retribuciones percibidas por un miembro del Consejo de Administración de una sociedad anónima?
La Dirección General de Tributos acaba de responder a la cuestión de qué tipo de retención por IRPF hay que aplicar a las retribuciones percibidas por los miembros de los Consejos de Administración de las sociedades anónimas (Consulta Vinculante V1142-19, de 24 de mayo de 2019).
En su respuesta, Tributos recuerda en primer lugar que las retribuciones correspondientes al ejercicio de dicho cargo deben entenderse comprendidas, a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas físicas, en los rendimientos del trabajo previstos en la letra e), del apartado 2, del artículo 17 de la Ley 35/2006, LIRPF-, que establece que:
– En todo caso tendrán la consideración de rendimientos del trabajo las retribuciones de los administradores y miembros de los Consejos de Administración, de las Juntas que hagan sus veces y demás miembros de otros órganos representativos”.
Tipo de retención aplicable
En lo que respecta al tipo de retención aplicable, el artículo 80 del Reglamento del Impuesto, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo (BOE de 31 de marzo), en desarrollo de lo dispuesto en el artículo 101.2 de la LIRPF, dispone lo siguiente:
“1. La retención a practicar sobre los rendimientos del trabajo será el resultado de aplicar a la cuantía total de las retribuciones que se satisfagan o abonen, el tipo de retención que corresponda de los siguientes:
(…).
3.º El 35% para las retribuciones que se perciban por la condición de administradores y miembros de los Consejos de Administración, de las Juntas que hagan sus veces y demás miembros de otros órganos representativos.
No obstante, cuando los rendimientos procedan de entidades cuyo importe neto de la cifra de negocios del último periodo impositivo finalizado con anterioridad al pago de los rendimientos sea inferior a 100.000 euros, el porcentaje de retención e ingreso a cuenta será del 19 por ciento. Si dicho periodo impositivo hubiere tenido una duración inferior al año, el importe neto de la cifra de negocios se elevará al año.
(…).”
Por lo tanto, concluye la Consulta, el tipo de retención aplicable a las retribuciones que perciban los miembros del Consejo de Administración de la sociedad dependerá del importe neto de la cifra de negocios de dicha entidad.