02 Dic
ley de startups empresas emergentes

El Congreso aprueba la llamada Ley de Startups (empresas emergentes)

La Ley de Startups, a punto de su publicación en el BOE. El pleno del Congreso aprobó ayer, 1 de diciembre de 2022, todas las enmiendas del Senado (salvo una) incorporadas al Proyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes.

El texto definitivo concluye así su tramitación parlamentaria y queda listo para su entrada en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado. La única excepción (enmienda no aprobada) es la correspondiente al art 3.2 (párrafo segundo).

Entre las enmiendas incorporadas en el Senado se incluyen correcciones y un conjunto de modificaciones, entre ellas, la puntualización «del uso de las tecnologías digitales como herramienta imprescindible para el desarrollo» en los definidos «territorios rurales inteligentes».

El proyecto de ley se articula en veintiséis artículos estructurados bajo un título preliminar y otros seis títulos, más siete disposiciones adicionales, una transitoria, y doce disposiciones finales.

Creación de empresas emergentes
Entre los objetivos generales de la Ley se definen la creación, crecimiento y relocalización de empresas emergentes, y «en especial de las microempresas, pequeñas y medianas empresas y emprendedores», así como «las condiciones que favorezcan su capacidad de internacionalización».
Tramitación parlamentaria
Durante su trámite en ponencia, el texto original del Gobierno fue modificado con la inclusión de diversas enmientas.
Entre los cambios introducidos por la ponencia se encuentran «el fomento de polos de atracción de empresas emergentes en entornos rurales» como un objetivo general de la ley, así como el proceso de evaluación dentro del proceso de certificación del emprendimiento y de la escalabilidad del modelo de negocio, definido en el artículo 4 del proyecto de ley.
Asimismo, se ha aprobado una disposición adicional novena nueva, por la que se crea la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial.
Esta entidad será la encargada de «la concienciación, divulgación y promoción de la formación, y del desarrollo y uso responsable, sostenible y confiable de la inteligencia artificial».
Por otro lado, también se ha ampliado la modificación de la Ley de Auditoría de Cuentas.

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies