
El IAE contará por fin con un epígrafe especifico para periodistas
¿En qué epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) (Modelo 840) se encuadran los periodistas? Por fin se va a cumplir una reivindicación de hace muchos años de las asociaciones de periodistas y el IAE contará con un epígrafe específico para este colectivo.
Desde la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) han explicado que «es una gran satisfacción la creación de un epígrafe específico para periodistas y otros profesionales de la información y comunicación, que aparece reflejado en el proyecto de Ley de presupuestos generales del Estado para 2022».
Este epígrafe específico para periodistas es una reclamación que la FAPE y sus asociaciones federadas y vinculadas venían haciendo desde hace tiempo al Gobierno.
¿Cómo se encuadran los periodistas y profesionales de la comunicación en el IAE?
Hasta ahora, los periodistas estaban incluidos como actividad profesional en el grupo genérico de “Pintores, escultores, ceramistas, artesanos, grabadores y artistas similares».
También se les encuadraba como actividad empresarial en el grupo «servicios de publicidad, relaciones públicas y similares).
“Con este epígrafe específico para nuestra profesión se pone fin a una anomalía que impedía el desarrollo normal de la profesión de periodista puesto que la categoría económica en la que se debían inscribir simplemente no existía», explica el presidente de la FAPE, Nemesio Rodriguez.
Y ello pese a que el periodismo es ejercido por decenas de miles de personas, casi un tercio de ellas como autónomos.
El presidente de FAPE, en nombre de las 50 asociaciones federadas y 16 vinculadas, había enviado una carta el pasado 14 de julio a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero Cuadrado, en la que reclamaba nuevamente la creación de este epígrafe específico para periodistas en el IAE.