
Gestha recuerda que los trabajadores en ERTE tienen que hacer la Renta aunque cobren menos de 22.000 euros
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han recordado que los trabajadores que hayan estado en ERTE y cobren menos de 22.000 euros en total, tendrán que presentar la declaración de la renta y es probable que les resulte a ingresar.
Cuándo no hay obligación de declarar
Los técnicos aclaran que los trabajadores en ERTE que cobren menos de 22.000 euros en total no tienen obligación de declarar si no reciben de otros pagadores más de 1.500 euros en el año.
En caso contrario, el límite para declarar es de 14.000 euros con más de un pagador.
Gestha calcula que en la mayoría de los casos la percepción por los ERTEs no será motivo de retención debido a su escaso importe anual.
Y a aquellos trabajadores con pocas cargas personales y familiares la declaración por el IRPF 2020 probablemente les resultará a ingresar.
No obstante, los técnicos especifican que los ERTEs no aumentan la tributación en el IRPF, sino que la disminuyen porque los ingresos totales en 2020 serán menores de lo esperado.
No obstante, advierten que el importe que no se retuviera en 2020 tendrá que liquidarse al presentar la declaración correspondiente a dicho ejercicio.
ERTE y SEPE: dos pagadores a efectos de la Renta
Una duda que se plantean muchos empleados que han sido incluidos en un ERTE y han percibido prestación por desempleo es si cuando tengan que presentar la Declaración de la Renta se considera que existen 2 pagadores.
Pues bien, la Dirección General de Tributos ya se pronunció sobre esta cuestión en una Consulta Vinculante (V1378-17, de 2 de junio de 2017): son 2 pagadores.
Sobre la Renta 2021 (correspondiente al ejercicio 2020), pinche aquí para conocer más detalles.