03 Jun
IRNR declarar inmuebles en España

IRNR: Si eres no residente en España, pero tienes inmuebles aquí, ¿cómo debes declararlos?

IRNR. Impuesto sobre la Renta de No Residentes. Si eres no residente en España, pero tienes uno o varios inmuebles en territorio español, ¿tienes claro cómo debes declararlos y qué obligaciones tienes?

Te lo explicamos de manera muy gráfica en esta tabla.

Tipo de retribución

Como puedes ver en la tabla, hay tres conceptos clave que debes tener en cuenta:

  1. Rendimientos de capital inmobiliario. Conforme a la normativa interna, se consideran rentas obtenidas en territorio español los rendimientos derivados, directa o indirectamente, de bienes inmuebles situados en territorio español o de derechos relativos a los mismos.
  2. Rentas imputadas de bienes inmuebles urbanos. Conforme a la normativa interna, los contribuyentes no residentes que sean personas físicas, titulares de inmuebles urbanos situados en territorio español, utilizados para su uso propio no afectos a actividades económicas, o vacíos, están sometidos al IRNR por la renta imputada correspondiente a esos inmuebles.
  3. Ganancias patrimoniales derivadas de inmuebles. Conforme a la normativa interna, se consideran rentas obtenidas en territorio español las ganancias patrimoniales cuando procedan de bienes inmuebles situados en territorio español.

Y recuerda que si necesitas asesoramiento en materia fiscal&contable y/o laboral, no dudes en contactar con nuestro Equipo de Expertos para solicitar un presupuesto.

 

Por: Cristina Godin Vivancos

Asesora Fiscal y Contable

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos