
Los autónomos seguirán sin poder beneficiarse de los cheques restaurante
Autónomos y cheques comida: Finalmente, no se ha aceptado la enmienda presentada por UPTA para permitir que los autónomos se puedan beneficiar de los cheques restaurante.
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) pidió hace meses a todos los grupos parlamentarios que se incluyese una enmienda en la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 por la que se clarificase la deducción en el IRPF por manutención del colectivo de autónomos.
UPTA pedía acabar por fin con la «indefensión sobre la imputación de los gastos por manutención” a través de la modificación de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, que reconoce como deducibles los gastos de manutención incurridos durante la actividad económica, cuando se efectúen en establecimientos de hostelería y se abonen con un medio de pago electrónico.
La enmienda introducida por UPTA pedía también que se permitiese a los autónomos la utilización de los cheques restaurante (o cheques comida).
Enmienda rechazada: gastos de manutención de los autónomos
Pues bien, la enmienda ha sido rechazada y desde UPTA han sido muy rotundos asegurando que «hay que tener poca vergüenza para vetar la enmienda sobre la manutención de los autónomos
El Gobierno, sus socios y la inmensa mayoría de la oposición le dan la espalda a los autónomos».
Con este veto, aseguran desde la entidad en un comunicado, «se ha vuelto a demostrar que, por encima de la justicia fiscal de los trabajadores autónomos, están los intereses de las sociedades y miles de trabajadores por cuenta propia continuarán padeciendo esta injusta situación».
“Los trabajadores por cuenta propia están condenados a llevarse la comida de sus casas” ha manifestado Eduardo Abad, presidente de UPTA, al conocer la decisión sobre el veto a esta enmienda.
Los cálculos que hemos realizado desde UPTA son muy claros, aseguran desde la entidad:
Si únicamente 300.000 trabajadores por cuenta propia pudieran acogerse a esta medida, se generaría una facturación de 3,3 millones de euros diarios, 66 millones mensuales y 792 al año. La recaudación en el IVA directo ascendería a casi 80 millones de euros, y la deducción fiscal de estos autónomos no sería superior a la recaudación de impuestos indirectos.
Eduardo Abad, presidente de UPTA, ha explicado que «no entendemos como una medida que crearía 10.000 puestos de trabajo directos y que supondría un aumento de facturación y recaudación exponencial en un sector absolutamente herido como el de la pequeña restauración, pueda pesar tan poco a la hora de tomar decisiones.
Desde UPTA, ha asegurado Abad, «seguiremos peleando para llegar a un acuerdo y podamos comenzar la reforma fiscal tan necesaria para nuestro colectivo”.