24 Dic
ingresos tributarios

Los ingresos tributarios subieron un 12,4% en noviembre (Informe de Hacienda)

En noviembre los ingresos tributarios del mes se elevaron hasta los 14.743 millones, lo que supuso un incremento del 12,4% respecto al mismo mes del año pasado. Así consta en los últimos datos del Informe Mensual de Recaudación Tributaria, correspondiente a noviembre de 2019.

El crecimiento se explica fundamentalmente por el elevado crecimiento de los ingresos brutos (7%), pero también por el menor volumen de devoluciones realizadas (-12,2%).

El mayor aumento de los ingresos brutos se debió, sobre todo, al ingreso del segundo plazo de la cuota a ingresar del IRPF de 2018 y al incremento de las liquidaciones practicadas por la Administración en el Impuesto sobre Sociedades y en el IVA.

A falta de un mes para cerrar el año, el crecimiento de los ingresos en 2019 se cifra en el 1,6%.

El aumento de los ingresos brutos (un 3,1% hasta noviembre) se ha visto compensado a lo largo de todo el año por el fuerte incremento de las devoluciones realizadas (9,7%), más de la mitad del cual está causado por la existencia de devoluciones extraordinarias no ligadas a la evolución normal de la recaudación.

Corregidas, entre otros factores, esas devoluciones extraordinarias, los ingresos en términos homogéneos crecieron hasta noviembre un 2,1%, dos décimas más que la tasa que se registraba hasta el mes pasado.

IRPF

Los ingresos por IRPF crecieron hasta noviembre un 4,7%, aunque en términos homogéneos los ingresos crecen más (un 6,3%). La explicación de la diferencia entre ambas tasas se encuentra en el impacto que están teniendo a lo largo de todo el año las devoluciones derivadas de la prestación por maternidad de los ejercicios 2014 a 2017.

IVA

Los ingresos por IVA crecieron hasta noviembre un 3%, aunque si se corrigen los distintos ritmos de realización de las devoluciones en 2018 y 2019, el incremento es tan solo del 2,5%.

Impuesto sobre Sociedades

 

Los ingresos homogéneos del Impuesto sobre Sociedades disminuyen en lo que va de año un 7,2%.

El mes de noviembre es poco relevante para el impuesto. Además, los resultados dependen de manera crucial del comienzo de las devoluciones de la última campaña, que puede variar en algunos días entre un año y otro.

Los ingresos homogéneos no están afectados por este hecho y recogen los principales factores que afectan a la recaudación.

En este año son tres: el primero y principal es el descenso de los pagos fraccionados (-9,6%) cuyas causas se explicaron con detalle en el informe anterior; el segundo es el aumento de los ingresos (10,2%) de la declaración anual correspondiente al ejercicio 2018; y el tercero, en paralelo y compensando al anterior, el fuerte incremento de las solicitudes de devolución (alrededor del 20%) también del ejercicio 2018.

Hay que recordar que las devoluciones extraordinarias, que reducen los ingresos por Liquidaciones practicadas por la Administración y que tienen un considerable impacto sobre los ingresos, están corregidas en los ingresos homogéneos.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos