
Prestaciones por maternidad: Guipúzcoa también se adelanta y ya tiene disponible el formulario para solicitar la devolución del IRPF
La Hacienda foral de Guipúzcoa ha activado el procedimiento para devolver el IRPF de las bajas por maternidad, después de la sentencia del Tribunal Supremo y que ha dejado exentas de tributación estas prestaciones. El formulario para reclamar la devolución se encuentra ya disponible en la página web de la institución foral (pinche aquí) y en las oficinas de Hacienda, y se colgará en breve en la plataforma Zergabidea. El Instituto Nacional de la Seguridad Social facilitará a Hacienda los datos de las prestaciones satisfechas, por lo que las personas contribuyentes no necesitan adjuntar documentación alguna a su solicitud.
El diputado foral de Hacienda y Finanzas, Jabier Larrañaga, ha destacado que desde la institución foral se ha hecho un esfuerzo destacable por responder “con la mayor rapidez posible” a esta cuestión, y ha felicitado al personal técnico foral que “en cuestión de horas” ha podido habilitar un canal al que dirigir las peticiones de devolución. El responsable foral ha valorado que el procedimiento de devolución planteado es “claro, conciso y sencillo”, y tiene por objetivo facilitar la reclamación al colectivo de contribuyentes afectados.
Formulario sencillo
En este sentido, el formulario solo requiere a la persona afectada su nombre, dirección, número de DNI y el año/s en el que se solicita la rectificación de la liquidación del IRPF. El documento rellenado podrá enviarse a Hacienda de forma telemática a través de la propia plataforma Zergabidea, la opción más ágil y cómoda y que se activará durante esta semana. Mientras tanto, podrá presentarse en cualquier oficina de Hacienda o de la Diputacion Foral de Guipúzcoa, o podrá enviarse mediante correo postal.
Mediante este escrito, las personas contribuyentes afectadas solicitarán la rectificación de sus declaraciones de la Renta de ejercicios no prescritos (de 2014 a 2017), y de este modo obtener la devolución correspondiente a la exención de las prestaciones de maternidad. Quienes no presentaron declaración de IRPF en su momento, deberán presentarla ahora para poder obtener la devolución correspondiente. Por último, en lo que respecta a las prestaciones de correspondientes al ejercicio 2018, se regularizarán durante la campaña de la Renta del presente ejercicio, que tendrá lugar entre abril y junio del próximo año.
Representantes de las Haciendas de la CAV y el Gobierno Vasco celebraron una reunión ordinaria del Órgano de Coordinación Tributaria (OCT), donde acordaron basándose en un criterio de seguridad jurídica, aplicar la exención en el IRPF sobre las prestaciones percibidas por los afectados y devolver las cantidades correspondientes en los ejercicios no prescritos. La decisión se adoptó tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo, que el pasado 5 de octubre falló en este sentido. No obstante, el fallo del alto tribunal no afecta a la normativa guipuzcoana ya que, en base al Concierto Económico Vasco, el IRPF es competencia foral, pero aun así las Haciendas forales han apostado por garantizar la seguridad jurídica de las personas contribuyentes vascas.
Guipuzcoa se une así a Vizcaya, cuyo Departamento de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral anunció en un comunicado emitido el pasado 18 de octubre que las prestaciones de maternidad y paternidad no tributarán por IRPF.