
Previsiones del Banco de España: el PIB se situará en el 2% en 2019 (cuatro décimas menos que en 2018)
El Banco de España ha emitido hoy, 16 de diciembre, sus previsiones económicas, alertando de una desaceleración gradual y caída del PIB en los próximos ejercicios.
En concreto, se prevé que, a lo largo del horizonte de proyección, el crecimiento del PIB continúe mostrando, como viene ocurriendo desde mediados de 2017, una senda de desaceleración gradual.
En términos de las tasas medias anuales, se espera que el avance del PIB se sitúe en el 2% en 2019 (cuatro décimas menos que en 2018), y que se modere hasta el 1,7%, el 1,6% y el 1,5% en cada uno de los tres años siguientes. Esta desaceleración, señala el Banco del España, sería coherente con una convergencia paulatina del ritmo de avance de la economía hacia su tasa de crecimiento potencial.
En comparación con las proyecciones anteriores, el crecimiento del PIB se mantiene inalterado a lo largo del horizonte de previsión, al observarse distintos factores cuyos efectos contrapuestos (que, en todo caso, son de magnitud relativamente reducida) se compensan entre sí.
En particular, aunque ahora se contempla una recuperación menos vigorosa de los mercados de exportación que la que se anticipaba en septiembre, en sentido contrario, los datos más recientes sugieren que el crecimiento del PIB se habría estabilizado en la segunda mitad del año, frente al ligero debilitamiento al que apuntaba la información coyuntural disponible en el momento de elaboración de las anteriores proyecciones.
En consonancia con la ralentización de la actividad, se prevé una moderación gradual en el ritmo de creación de empleo. Los indicadores más recientes del mercado laboral son coherentes con esta progresiva desaceleración.
La creación de puestos de trabajo permitiría, no obstante, que la tasa de paro disminuya hasta situarse en el entorno del 12,5%a finales de 2022, a pesar del aumento de la población activa.