
Renta 2018: UPTA analiza las novedades de la campaña de este año
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha emitido un comunicado de prensa en el que analiza las novedades de la campaña de la declaración de la Renta. En primer lugar, la organización recuerda que como norma general, la mayoría de los autónomos están obligados a realizar la Declaración de la Renta, aunque Hacienda establece una exención para el colectivo de autónomos. En concreto, el contribuyente no está obligado a declarar su IRPF 2017 en caso de que los rendimientos íntegros de su actividad económica junto con los rendimientos del trabajo y las ganancias patrimoniales, si las hubiera, no superen los 1.000 euros anuales.
Fechas claves de la campaña
Éstas son las fechas clave para la presentación de la Declaración de la Renta 2017:
– 4 de abril: El pasado 4 de abril se abrió el plazo para la presentación del borrador por vía telefónica o electrónica. El contribuyente puede solicitar además atención telefónica en el nuevo servicio “Le Llamamos”.
– 8 de mayo: Desde esa fecha, 8 de mayo, se puede solicitar cita previa en cualquiera de las oficinas y delegaciones de Hacienda.
– 10 de mayo: En el calendario del IRPF 2017 este día marca el inicio de la atención presencial para los contribuyentes que hayan solicitado cita previa.
– 7 de junio: Último día para la domiciliación del pago de aquellas Rentas cuyo resultado sea positivo, es decir, a ingresar.
– 29 de junio: Finaliza el plazo parapeticionar cita previa por vía online o telefónica.
– 2 de julio: Última jornada hábil para presentar la Declaración de la Renta 2017.
Nuevos recursos
La Declaración de la Renta del ejercicio 2017 apenas incorpora cambios fiscales. Hacienda mantiene el grueso de las reducciones, deducciones contempladas el pasado año. No obstante, explican desde UPTA, aunque presenta pocas novedades fiscales reseñables, la Agencia Tributaria sí introduce nuevos recursos para la atención al contribuyente y anexos en la estructura del modelo empleado, el D-100. El modelo de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, D-100, incorpora en la campaña para el ejercicio 2017 tres nuevos anexos, anexo C1, C2 y C3, que recopila información fiscal de interés.
Además, este año se ponen a disposición de los contribuyentes dos nuevos servicios para la obtención del borrador. Es importante indicar, antes de cualquier especificación, que la Agencia Tributaria no dispone de información completa de los rendimientos de actividades económicas por lo que, de ningún modo, el autónomo debe confirmar el borrador automático que le facilitan.
Dos nuevas aplicaciones protagonizan esta campaña de la Renta 2017 y se suman al programa Renta Web vigente desde la campaña de 2016 al que se accede con firma electrónica, DNI electrónico o Pin 24 horas reconocidos por la Agencia Tributaria: nueva app móvil y el Plan «Le llamamos», un servicio de atención telefónica previa cita para concretar el día y la hora de recepción de la llamada.
Recuerde que si necesita asesoramiento en materia laboral, fiscal&contable o de estrategia empresarial, no dude en contactar con nuestro Equipo de Expertos.