
¿Se va o no a eliminar la reducción fiscal por tributación conjunta?
Una de las preguntas que ha saltado estos días es ésta: ¿se va o no a eliminar la reducción fiscal por tributación conjunta?
Pues bien, lo único cierto es que en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia enviado a la Comisión Europea (y del que depende la concesión de los fondos europeos) se dice textualmente esto:
«Por otro lado, se incluye la paulatina desaparición de la reducción por tributación conjunta mediante el establecimiento de un régimen transitorio, debido a que genera un desincentivo a la participación laboral del segundo perceptor de renta (principalmente mujeres)».
Nota. Esta medida se incluye dentro del punto de «Adaptación del sistema impositivo a la realidad del siglo XXI».
Qué implica el Plan de Recuperación
España ha entregado la documentación requerida por la Comisión Europea para acogerse al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Es decir, las medidas que contiene el Plan son necesarias para poder acceder a los fondos de la Unión Europea.
En concreto, España accederá a un total de 140.000 millones de euros entre 2021 y 2026, de los cuales 70.000 millones serán en forma de transferencias.
Por tanto, si finalmente el Gobierno decide no aplicar esta medida, tendría que poder justificarlo llegado el caso ante la Comisión Europea.
NOTA: En todo caso, evidentemente la supresión no se aplica en ningún caso a las declaraciones de la Renta correspondientes al ejercicio 2020.