
Todas las medidas laborales y fiscales que se avecinan: montando el puzzle de la nueva "Reforma Laboral"
La nueva «Reforma Laboral» que se avecina. En las últimas semanas, se han realizado por parte del Gobierno importantes anuncios y cambios en materia laboral y fiscal que, si se terminan materializándose, van a suponer un gran cambio en las relaciones laborales y en la gestión de la plantilla de trabajadores.
Como además, son distintos ministerios (Trabajo, Igualdad, Educación, Hacienda) los que están impulsando medidas que afectan directa o indirectamente al ámbito laboral, recopilamos en este post las 23 medidas anunciadas y que se prevé se vayan implementando a corto, medio o plazo plazo:
Ministerio de Trabajo
Éstas son las principales medidas y cambios anunciados desde el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social:
1. La reforma estrella es que se está trabajando actualmente en la elaboración de un nuevo Estatuto de los Trabajadores. De momento, se ha creado un grupo de trabajo para estudiar propuestas y medidas.
2. Se plantea la reducción del número de contratos de trabajo a tres.
3. Se va a desplegar un plan de choque de empleo joven.
4. Se va a potenciar la actuación del Observatorio contra el Fraude, un órgano que se puso en marcha en 2006 y que permite la incorporación, no solo de la TGSS e INSS sino también información de los agentes sociales y a nivel provincial.
5. Se está trabajando en la adaptación normativa que permita a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) publicar un listado de morosos con los grandes deudores del Sistema al estilo de lo que ya hace la Agencia Tributaria.
6. Se han creado cinco mesas de trabajo entre el ministerio, las organizaciones empresariales y los sindicatos. Esas 5 mesas son las siguientes: Mesa de Empleo y Relaciones Laborales, Mesa de Formación y Cualificación Profesional, Mesa de Seguridad Social, Mesa de Igualdad y Mesa para luchar contra la economía sumergida.
7. Se ha desplegado el Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020. El pasado 5 de octubre se presentó en Consejo de Ministros el primer Informe sobre el estado de ejecución del Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020 llevado a cabo por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Según los datos aportados, en la primera fase, iniciada en el mes de agosto, se enviaron a nivel nacional, 81.639 cartas a empresas presuntamente incumplidoras. De ellas, 57.677 cartas relativas a fraude en la contratación temporal y 23.962 relativas a contratación a tiempo parcial.
Como consecuencia de la puesta en marcha del plan, desde el 1 de agosto al 30 de septiembre un total de 47.205 contratos temporales se han transformado en indefinidos, lo que supone el 58,61% de los trabajadores afectados por este Plan de Choque. Esto supone que entre agosto y septiembre, los planes de choque han conseguido un número de conversiones de contratos temporales en indefinidos equivalente al 50,8% de las que se realizaron en todo el año 2017.
Además, se ha procedido a incrementar la jornada en 6.451 contratos, lo que supone un 12,8% de los trabajadores afectados por el Plan de Choque frente al uso irregular de la contratación a tiempo parcial.
A esto se suma que también se está estudiando la posibilidad de modificar la normativa en materia de jubilación (en particular, lo tocante al contrato de relevo) y en reformar la negociación colectiva.
Ministerio de Hacienda
Dentro de las medidas contempladas en materia fiscal incluidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019 (LPGE2019), actualmente en fase de tramitación, destacan las siguientes:
8. La intención es subir el IRPF a las rentas superiores a 140.000 ó 150.000 euros.
9. Se estudia que las grandes compañías digitales declaren y tributen allí donde su negocio alcance un volumen determinado.
10. Se se va a estudiar un tratamiento fiscal para la llamada economía colaborativa, fundamentalmente en los sectores de transporte y alojamiento.
11. El Gobierno pretende establecer un tipo efectivo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades para las grandes corporaciones.
12. En el caso de las pymes y microempresas, el Gobierno ha planteado, según anunció la ministra, una reducción de los tipos que pagan. En concreto, la medida supondría una rebaja de dos puntos en el impuesto y beneficiaría a las pequeñas empresas que facturen menos de un millón de euros.
13. Se están explorando distintas opciones en torno al Impuesto sobre Transacciones Financieras, en línea con Europa, para que el sector financiero aporte más.
Dentro del objetivo de lucha contra el fraude, se trabaja en una Ley de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, donde se actualizará la lista de paraísos fiscales. Además, el Gobierno tiene intención de hacer pública la lista de morosos con Hacienda, incluyendo, además de a los deudores, a los responsables solidarios y colaboradores.
Ministerio de Igualdad
El ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad ha anunciado las siguientes medidas y o políticas que impactarán directamente en el ámbito laboral y de recursos humanos:
14. Ley de Igualdad Laboral. Se va a acelerar su aprobación para combatir la brecha salarial entre hombres y mujeres y elevar la representación de las mujeres en los Consejos de Administración.
El Pleno del Congreso aprobó el pasado 16 de octubre, por unanimidad la toma en consideración de la proposición de ley, impulsada por el grupo parlamentario Socialista, para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo y la ocupación, que inicia así su tramitación parlamentaria. Pinche aquí para conocer más información detallada sobre su contenido.
15. En materia de gobierno corporativo, se quiere impulsar la elaboración de códigos éticos internos, potenciar canales de denuncia anónimos por parte de los empleados y la presentación anual de informes de gobierno corporativo con especial atención a la igualdad entre mujeres y hombres y a la integración de las personas con discapacidad.
16. Se está trabajando en una propuesta de directiva europea destinada a mejorar el equilibrio de género en ámbitos directivos, a la que España, con la llegada del nuevo Gobierno, se ha mostrado favorable.
17. La Comisión Interministerial de Igualdad ha acordado iniciar los trabajos para la reformulación de un nuevo Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades.
Ministerio de Educación
Éstas son las medidas y cambios anunciados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y que afectarán directa o indirectamente al mundo laboral, ya que el objetivo es acercar la formación que reciben los estudiantes a las necesidades que tienen las empresas, potenciar la FPDual y favorecer la creación de titulaciones ligadas a la economía 4.0.
18. Se está trabajando en una reforma urgente del sistema de Formación Profesional.
19. Unido a lo anterior, se quiere construir una gran alianza entre empresarios, agentes sociales y el mundo educativo en el marco del Plan Estratégico de FP impulsado por el Gobierno.
20. El Ministerio de Educación y Formación Profesional está trabajando ya en la elaboración de nuevas titulaciones relacionadas con la salud ambiental, los cultivos celulares, los cuidados sanitarios y la prevención de riesgos profesionales.
21. Se va a reactivar el Consejo General de la Formación Profesional (CGFP), único órgano consultivo de participación institucional y de asesoramiento del Gobierno en materia de Formación Profesional (FP).
22. El Gobierno va a destinar seis millones de euros antes de final de año, en una primera convocatoria, a proyectos de innovación en centros de FP de toda España en colaboración con empresas, organismos y entidades. En este sentido, se va a actualizar la oferta actual de títulos formativos, prestando especial atención a la Economía 4.0. Se revisarán los títulos y se diseñarán cursos de especialización para actualizarlos.
23. Se ha incorporado a España en el Marco Europeo de las Cualificaciones.
Pinche aquí para conocer más medidas y cambios anunciados en materia de formación.
Y recuerde que si necesita asesoramiento en materia laboral, fiscal&contable, no dude en contactar con nuestro Equipo de Expertos.