
1 de junio de 2023: las 3 nuevas bajas que han entrado hoy en vigor
Hoy, 1 de junio de 2023, han entrado en vigor (como anticipamos en su momento en nuestro blog) tres nuevos supuestos de incapacidad temporal: baja por regla, aborto y semana 39 de embarazo.
Los tres nuevos supuestos de IT están contemplados dentro de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero. En concreto, éstos son los tres supuestos específicos de Incapacidad Temporal (IT):
- IT por menstruación incapacitante secundaria
- IT por interrupción del embarazo
- IT por gestación de la mujer trabajadora desde el día primero de la semana 39
Baja por reglas incapacitantes
La baja especial por menstruación incapacitante secundaria se configura como una situación especial de incapacidad temporal.
En cuanto a qué se entiende por menstruación incapacitante secundaria, se define expresamente como “situación de incapacidad derivada de una dismenorrea generada por una patología previamente diagnosticada”.
El subsidio se abonará a cargo de la Seguridad Social (SS) desde el día de la baja en el trabajo.
Baja por aborto (interrupción voluntaria o involuntaria del embarazo)
Se crea una IT especial común en caso de interrupción del embarazo, sea voluntaria o no.
La empresa deberá abonar el salario íntegro correspondiente al día de la baja. Por su parte, la Seguridad Social abonará el subsidio desde el día siguiente al de la baja en el trabajo.
Baja en la semana 39 de embarazo
Situación especial de IT por contingencias comunes desde el día primero de la semana 39 de embarazo.
Tal y como establece la norma, se considerará situación especial de incapacidad temporal por contingencias comunes la de gestación de la mujer trabajadora desde el día primero de la semana trigésima novena.
El subsidio se abonará a cargo de la Seguridad Social desde el día siguiente al de la baja en el trabajo.
La empresa abonará el salario íntegro correspondiente al día de la baja.