
10 claves del compliance laboral y fiscal en 2023 (SincroGO Smart Talks)
Tres expertos han analizado hoy, 9 de febrero de 2023, las 10 claves más destacadas del compliance laboral & fiscal en 2023 el marco de uno de los SincroGO Smart Talks (charlas sobre temas de máxima actualidad) organizados por SincroGO.
Las 10 claves del compliance laboral y fiscal en 2023
Éstas son las 10 claves más destacadas que tienen que tener en cuenta las empresas en materia de compliance laboral y fiscal:
- El compliance tanto laboral como fiscal deben abordarse desde una perspectiva integral y no solo con el mero fin de cumplimiento de la normativa o para evitar sanciones e inspecciones. Se trata de ver el compliance desde una visión estratégica y como una apuesta de futuro. Más allá del cumplimiento de la normativa, es una cuestión de reputación corporativa, de imagen y interna y extera, de responsabildad social… Se trata de crear una cultura de compliance.
- A nivel laboral, desde la pandemia de Covid-19, la espiral normativa ha sido muy amplia y va «in crescendo». Esto obliga a las compañías a estar bien asesoradas y a entrar en un proceso de mejora y actualización casi constantes.
- A la hora de afrontar el cumplimiento de las obligaciones laborales, cada vez más compañías apuestan por aunar la parte estrictamente laboral (normativa & jurisprudencia) con la de dirección estratégica de personas, especialmente en temas como los protocolos de desconexión digital, el plan de acoso y el plan de igualdad.
- Hay varias obligaciones laborales que incumplen muchas compañías. Entre ellas, la obligación de elaborar el plan de desconexión digital (obligatorio para todas las empresas, sea cual sea su número de emplaedos), el plan de acoso (obligatorio para todas las empresas) y el plan de igualdad (obligatorio para empresas a partir de 50 empleados)
- Para cumplir determinadas obligaciones laborales se hace necesario empezar por cumplir obligaciones previas. Por ejemplo, para poder elaborar el Plan de Igualdad previamente hay que cumplir la obligación de realizar el registro retributivo, la valoración de puestos y el plan de acoso.
- La Ley 15/2022 de igualdad de trato y no discriminación también conlleva «nuevos deberes» para las empresas. Aunque no establece expresamente la obligación de elaborar un protocolo de discriminación, obliga a revisar los planes de igualdad y el plan de acoso y a desarrollar medidas específicas frente a la discriminación.
- El próximo 25 de mayo entra en vigor en España la aplicación del Convenio 190 de la OIT. Por tanto, el cumplimiento del plan de acoso y las medidas en materia de acoso adquieren una mayor relevancia.
- En materia de planes de igualdad, hay que ver el plan de igualdad como un momento para el cambio, para mejorar, para identificar nuestras debilidades y crecer como empresa. Y esto entronca directamente con las políticas de dirección estratégica de personas.
- En materia de fiscalidad, son muchas las compañías que no gestionan bien ni el cumplimiento de los libros obligatorios (contables, mercantiles y fiscales) y la conservación de los mismos ni la elaboración de las cuentas anuales. Y las sanciones en esta materia pueden llegar a ser muy gravosas para la empresa.
- Estar bien asesorado en materia fiscal y tributaria es fundamental. No se trata de estar al corriente en el pago de impuestos y tributos, sino de estar bien asesorado sobre su presentación, nuevos impuestos, bonificaciones fiscales, nuevos criterios…
En el SincroGO Smart Talks celebrado hoy, 9 de febrero de 2023, los ponentes han sido Estela Martín, Abogada de SincroGO, Marta Guajardo-Fajardo, CEO de Alma y Talento y experta en negociación y elaboración de planes de igualdad, y Francisco Javier Martínez, Asesor de Fiscal de SincroGO. La presentación y conclusiones han corrido a cargo de Carlos Ruiz, CEO de SincroGO.