
Así queda el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) de 2023 a 2050
Hoy, 17 de marzo de 2023, se ha publicado en BOE el RDLey de reforma de las pensiones (RDLey 2/2023, de 16 de marzo) que introduce cambios en múltiples campos. En concreto, en lo que respecta al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), la cotización será la siguiente:
NOTA: Aunque la medida se aplica con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2023, no se modifica lo que se estaba aplicando para este año 2023.
Se introduce una disposición transitoria cuadragésima tercera en la LGSS que queda redactada en los siguientes términos:
Aplicación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional 2023-2050
La cotización finalista del Mecanismo de Equidad Intergeneracional prevista en el artículo 127 bis tendrá efectos desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2050, con arreglo a la siguiente escala:
En el año 2023, será de 0,60 puntos porcentuales, de los que el 0,50 corresponderá a la empresa y el 0,10 al trabajador.
En el año 2024, será de 0,70 puntos porcentuales, de los que el 0,58 corresponderá a la empresa y el 0,12 al trabajador.
En el año 2025, será de 0,80 puntos porcentuales, de los que el 0,67 corresponderá a la empresa y el 0,13 al trabajador.
En el año 2026, será de 0,90 puntos porcentuales, de los que el 0,75 corresponderá a la empresa y el 0,15 al trabajador.
En el año 2027, será de 1 punto porcentual, del que el 0,83 corresponderá a la empresa y el 0,17 al trabajador.
En el año 2028, será de 1,10 puntos porcentuales, de los que el 0,92 corresponderá a la empresa y el 0,18 al trabajador.
En el año 2029, será de 1,2 puntos porcentuales, de los que el 1,00 corresponderá a la empresa y el 0,2 al trabajador.
Desde el año 2030 hasta 2050 se mantendrá el mismo porcentaje del 1,2, con igual distribución entre empresario y trabajador.»