
¿Autónomo?¿Baja por enfermedad? Estos son los papeleos
¿Autónomo?¿Baja por enfermedad? Estos son los papeleos. Si eres autónomo ya puedes solicitar la baja temporal por enfermedad. Para ello, tienes que presentar una serie de documentes para poder recibir la prestación correspondiente.
Cuando un trabajador autónomo está enfermo, puede solicitar la baja. Para ello, debe realizar una serie de trámites y presentar la documentación pertinente, según informa la Seguridad Social.
Trámites y documentación necesaria para el subsidio
Para proceder a la tramitación del subsidio y recibir una prestación por estar de baja, el trabajador por cuenta propia debe ir a un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social o a la mutua a la que pertenezca. Se debe saber que la prestación por incapacidad temporal se cobra partir del cuarto día de baja. Esta solicitud debe irfirmada por el interesado, y, aunque no tiene por qué presentarse en persona, puede hacerlo alguien en su lugar, pero con la siguiente documentación:
- La solicitud firmada por el trabajador autónomo. Esta solicitud es la que facilita la mutua o en el INSS, además de poder descargarla directamente desde la web de la Seguridad Social.
- El DNI del interesado o, una fotocopia compulsada.
- Los justificantes de pago de los tres últimos meses.
- Los partes de baja médica.
- La declaración de situación de la actividad. Este es un documento en el que, mediante declaración jurada se expone cómo queda la actividad del autónomo en el periodo de su baja temporal. En el impreso se detalla si lo va a gestionar alguien en su lugar o si se va a producir un cese temporal, etc. se puede descargar también en la web de la Seguridad Social, y también debe firmarla el interesado.
Lo que se cobra en función del tipo de baja