14 Abr

Autónomos: ATA pide al Gobierno el aplazamiento hasta el 20 de julio de las obligaciones tributarias del primer trimestre
Covid-19: Éstas son las principales peticiones que hizo ayer, 13 de abril, ATA al Gobierno en el marco de una reunión mantenida entre el presidente de ATA, Lorenzo Amor, con Celia Ferrero, vicepresidenta con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz y la directora general de Autónomos, Maravillas Espín:
- Abonar las prestaciones extraordinarias con urgencia para los beneficiarios, así como que se proceda a las devoluciones de inmediato de las cuotas de marzo ingresadas de forma indebida.
- Aplazar las obligaciones tributarias del primer trimestre al 20 de julio, fecha en la que se presenta el segundo trimestre, y no al 20 de mayo.
- Acelerar la tramitación de los ERTEs y garantizar acceso automático y rápido a la prestación por desempleo de los trabajadores afectados.
- Exonerar a los autónomos de baja por Covid-19 o en cuarentena de la cuota de autónomos desde el primer día.
- Modificar el criterio para acceder a la prestación por cese de actividad y bajarlo del 75% al 40% de facturación.
- Facilitar a las madres autónomas que se reincorporaron a la actividad en 2020 para que accedan a la prestación, al no poder acreditar caída de ingresos durante la baja maternal.
- Unificar y actualizar el listado de CNAES suspendidos e incluir la construcción y reformas en dicho listado
- Que para el acceso a las moratorias de alquileres y microcréditos para abonarlos y bono social se incluyan los bienes afectos a la actividad económica.
- Prolongar los ERTEs tres meses tras la finalización del estado de alarma y eliminar el requisito de mantener el nivel de empleo 6 meses tras el ERTE. En este sentido, desde ATA recuerdan que hay actividades de temporada vinculadas a la época estival: turismo, hostelería, textil, culturales y musicales, cuya actividad no será recuperable totalmente.
- Establecer una tarifa plana de 100 euros durante 6 meses una vez finalizado el estado de alarma para que todos los autónomos, excepto aquellos cuaya actividad se haya realizado con normalidad durante la crisis de la Covid-19.
- Dar una solución para los autónomos que tengan contratados trabajadores fijos discontinuos.