
Barómetro de los Círculos: Reforma de la educación, Formación Profesional Dual y transformación Digital, entre las principales recomendaciones
El Barómetro de los Círculos, iniciativa que muestra la situación competitiva de la economía española y su evolución, destaca en su quinta edición, presentada ayer, 5 de julio, la necesidad de recuperar el espíritu reformista para resolver nuestros grandes desequilibrios como el desempleo, la deuda y el déficit público. España que, por su peso económico, debería estar entre los 20 primeros países del mundo, continúa estancada en los principales rankings de competitividad en torno al lugar 35, sin apreciables mejoras en los últimos años.
Presentación del Barómetro
La edición 2018 del Barómetro de los Círculos, impulsado por el Círculo de Empresarios, Círculo de Economía y Círculo de Empresarios Vascos, fue presentada ayer en colaboración con la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE). Esta presentación corrió a cargo de Miguel Iraburu, presidente del Grupo de Trabajo del Barómetro quien estuvo acompañado por los presidentes de APIE, Iñigo de Barrón, y Círculo de Empresarios, John de Zulueta.
Las principales recomendaciones de esta nueva edición del Barómetro se centran en el impulso a la innovación, la reforma de la Educación prestando especial atención a la Formación Profesional Dual, el apoyo al crecimiento de las empresas, la necesaria transformación digital, la creación de empleo de calidad, las políticas de conciliación y la modernización de las Administraciones Públicas.
Encuesta entre altos directivos y entrevistas a CEO´s
En su edición de 2018 el Barómetro recoge los resultados de una encuesta entre 340 altos directivos y entrevistas a 21 CEO´s en las que se reflejan las prioridades y los retos de cara al futuro. Las cinco principales prioridades a corto y medio plazo de los altos ejecutivos se centran en lograr un Pacto de Estado para la Educación, Reformar las Administraciones Públicas, atajar la corrupción y la economía sumergida, dedicar un mayor esfuerzo en innovación y tecnología y mejorar el mercado de trabajo.
A estas prioridades se añaden la reforma del sistema de pensiones, el fomento del emprendimiento, la mejora de la Administración de Justicia y la estrategia digital, entre otras cuestiones.
En cuanto a los retos para la economía española a medio y largo plazo se destacan, por este orden, la pujanza de las economías emergentes en el entorno Asia-Pacífico, la evolución demográfica en los países desarrollados, y las nuevas tecnologías disruptivas.
Indicadores internacionales
El Barómetro de los Círculos también incluye una revisión selectiva de los principales indicadores de competitividad elaborados por prestigiosas instituciones internacionales como el World Economic Forum (Global Competitiviness Report), IMD (World Competitiviness Yearbook), y Banco Mundial (Doing Business). También analiza el Social Progress Imperative (Social Progress Index).
En conjunto, el Barómetro recoge los resultados de 40 índices internacionales sectoriales que comparan aspectos concretos del desempeño de la economía y de las instituciones españolas.
El Barómetro se centra en cinco aspectos esenciales de la actividad económica:
• Dinamismo del Mercado
• Recursos Básicos (Infraestructuras Físicas, Educación e Innovación)
• Mercados Laboral y Financiero
• Dinamismo Empresarial y
• Contribución de las Administraciones Públicas.