22 Sep
trabajadores extranjeros

Cae un 3,28% la cifra de afiliación de trabajadores extranjeros

Afiliación de trabajadores extranjeros a la SS. En comparación con agosto de 2019, se ha registrado un retroceso del 3,28% de los ocupados extranjeros, lo que representa 70.035 activos menos de media.

Esta variable, negativa desde el inicio de la pandemia, ya ha pasado a ser positiva en siete comunidades autónomas: Murcia (2,91%), Galicia (2,49%), La Rioja (1,99%), País Vasco (1,44%), Navarra (1,16%), Asturias (1,16%) y Castilla-La Mancha (0,59%).

En cuanto al registro a último día de agosto, se contabilizaron 2.045.621 afiliados extranjeros.

Si tomamos en cuenta esta cifra, se habrían recuperado 79.229 afiliados foráneos desde el último día marzo, mes en que se comenzó percibir el impacto de la pandemia de la COVID-19 en el mercado laboral y que terminó con 1.966.392 ocupados de otros países.

Del conjunto de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social en agosto, 1.309.743 procedían de países de fuera de la Unión Europea (63,49%) y el resto (753.128), de países comunitarios (36,51%). Un 56,59% fueron hombres (1.167.437), mientras que las mujeres supusieron el 43,41% (895.434).

Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos fueron los de personas procedentes de Rumanía (323.520), Marruecos (248.703), Italia (127.524) y China (98.657).

Les siguieron los trabajadores nacionales de Colombia (82.484), Venezuela (75.839), Ecuador (70.683), Reino Unido (61.349), y Bulgaria (56.981). También se registraron más de 50.000 afiliados procedentes de Portugal (54.867).

Afiliación media mensual
Los datos de afiliación media de extranjeros reflejan en agosto un incremento de 13.611 ocupados respecto a la media de julio (0,76%), hasta situar el número total en 2.062.871 de trabajadores y trabajadoras.

Sumaron afiliados extranjeros la mayoría de las comunidades autónomas encabezadas por Cantabria (4,36%), Extremadura (3,75%), Asturias (3,42%), Navarra (3,41%), La Rioja (2,88%) y Galicia (2,47%).

Perdieron trabajadores nacionales de otros países Castilla-La Mancha (-4,35%), Aragón (-1,55%) y la Región de Murcia (-1,40%). Melilla, por su parte, sumó un 0,49% trabajadores extranjeros, mientras que Ceuta restó un 2,64%.

Por regímenes, como es habitual, la mayoría de los afiliados extranjeros se encuadró en el Régimen General, con 1.699.160 trabajadores (incluye el Sistema Especial Agrario, con 191.529 ocupados, y el de Hogar, con 159.061). Le siguieron el Régimen de Autónomos con 358.792 afiliados; el Régimen Especial del Mar, con 4.885, y el del Carbón, con 35.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies