
Carmen Calvo anuncia la tramitación de una Ley de Igualdad Laboral que obligue a las empresas a dar poder de decisión a las mujeres
La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha destacado esta mañana, 2 de octubre, durante su intervención en la Forbes Summit Women que «en nuestro país hay una Ley que invita, pero no obliga, a que la presencia de las mujeres pueda ser exigida en los lugares de liderazgo y poder empresarial, pero en este momento tenemos registrada en el Congreso de los Diputados una Ley de Igualdad Laboral que pronto comenzará su tramitación».
Asimismo, ha asegurado que el Gobierno está dispuesto a llevar por alguna vía urgente, en la que se establece la obligación legal de las empresas españolas a compartir y repartir el poder de decisión con las mujeres. «Daremos un periodo transitorio para esa adaptación pero España se va a incorporar a los países del mundo que deciden que esto no puede ser un asunto de debate, tiene que ser un asunto de hechos y de soluciones», ha dicho Calvo.
La vicepresidenta ha añadido que esta Ley «no sólo viene a resolver el problema de la brecha en el salario, sino que con ella pretendemos afrontar de manera global todos los problemas de discriminación laboral de las mujeres. No sólo en el acceso al trabajo, en la compatibilidad de la posible maternidad de las mujeres y en la corresponsabilidad de la vida personal y laboral, sino también en la obligación de estar en los lugares de decisión».
Carmen Calvo ha recordado que «ayer el estado de California tomó la decisión de exigir por Ley la presencia de las mujeres en los puestos de dirección siguiendo la estela de algunos países europeos» y ha insistido en que «éste es un dilema que las mujeres no tenemos por qué aceptar como si fuera irresoluble, como si sólo nos correspondiera de manera privada y personal a nosotros y a nuestras parejas y familias: éste es un asunto mayúsculo para una sociedad«.
La ministra ha explicado que se trata de «un asunto con dimensión política, con responsabilidad democrática y con respuestas que nos permitan a las mujeres unas condiciones de desarrollo personal que dejen de ser tan difíciles, injustas e insoportables para una sociedad democrática».
Empresas más eficientes
Durante su discurso, Calvo ha destacado que «las empresas pueden ser mucho más eficientes en su actividad si cuentan con las aportaciones de las mujeres; es un asunto de justicia y de eficiencia. Nadie en democracia se escapa de tener responsabilidades, el sector público menos, pero el sector privado también, porque forma parte de una sociedad y a ella tiene que responder con valores democráticos«.