
Comisión del Pacto de Toledo: Magdalena Valerio, avanza las líneas del Plan Director contra la Explotación Laboral 2018-2020
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, compareció ayer jueves, 12 de julio, en la Comisión del Pacto de Toledo donde, entre otras cuestiones, explicó las líneas de acción del Plan director de lucha contra la explotación laboral, que abordará la figura de los falsos autónomos, la temporalidad fraudulenta, y la brecha salarial entre hombre y mujeres, entre otras materias.
Plan de lucha contra la explotación laboral
Según explicó la ministra, la racionalización del gasto (necesidad de reordenar los ingresos y gastos de la Seguridad Social) debe ir acompañada de medidas para combatir el fraude de la Seguridad Social. Para ello, en breve el Gobierno va a aprobar un Plan Director contra la Explotación Laboral para el periodo 2018-2020.
Este plan abordará la lucha contra los falsos autónomos, la temporalidad fraudulenta, la infracotización en los trabajos a tiempo parcial, la brecha salarial entre mujeres y hombres, las horas extras no pagadas, las falsas cooperativas, los falsos becarios, las malas prácticas de determinadas empresas multiservicios, entre otras actuaciones.
Cambios en las cotizaciones
En el ámbito de la cotización a la Seguridad Social, Valerio destacó la necesidad de recuperar cotizaciones perdidas por el sistema. Para ello, el Gobierno quiere que se cotice lo mismo con independencia de la duración del contrato, así como restituir la protecciones a los trabajadores a partir de los 52 años, edad que se elevó a los 55 en el año 2012.
Además, también se trabaja en reponer la cotización de las cuidadoras y cuidadores no profesionales en el Sistema Nacional de atención a las situaciones de dependencia, así como extender la acción protectora a los becarios y a los estudiantes que realicen prácticas en empresas.