20 Nov

Cómo evitar que tus empleados se sobrecarguen

Cómo evitar que tus empleados se sobrecarguen

Uno de los objetivos de una empresa comprometida es cuidar a sus empleados para que sean eficaces y disfruten de un clima laboral sano. En algunas ocasiones, tus empleados no pueden más. Comienzas a notar que están exhaustos e, incluso, puede que te hayan comentado en persona que no son capaces de soportar más tareas.

Verse en una situación así parece horrible, ¿cierto?. Hay formas para evitar que esto te pueda suceder. Desde Sincro Business Solutions te ofrecemos algunas claves sobre cómo hacerlo, así que toma nota y tu equipo no llegará a una situación extrema de sobrecarga de trabajo.

  • Asegúrate de que todo el equipo tiene los objetivos y las metas realmente claras. Si existe un documento sobre el que trabajar con el orden y prioridad de las tareas, los trabajadores podrán organizarse de manera efectiva. Una buena organización es primordial para lograr una productividad óptima.
  • Manda a tus trabajadores a casa si es necesario. Trata de que no excedan su horario, que no debería sobrepasar ya de por sí las 35-40 horas por semana. Si ves que un empleado se queda todos los días algo más de tiempo, corta esa situación inmediatamente. Aunque lo hicieran por gusto, no es aconsejable que pasen demasiadas horas en el lugar de trabajo.
  • Sé un modelo de desconexión. No hagas llamadas ni envides correos electrónicos fuera del horario de trabajo salvo que sea algo realmente urgente. Si tus empleados ven que tú desconectas totalmente al salir de la oficina, ellos acabarán por hacer lo mismo. Debes predicar con el ejemplo: una cosa es estar localizable y otra estar siempre disponible.
  • Sugiere a tus empleados que cojan sus vacaciones. Si ves que un empleado está excesivamente sobrecargado, pónselo fácil. Anímale a que se coja la tarde o el día siguiente libre. Encárgate de su trabajo, anímale a irse de vacaciones sin preocupación. Muchas veces los empleados se quedan por hacer un favor y tú debes premiar esa fidelidad cuando te necesiten.
  • Sé flexible. Si notas que un empleado empieza a agobiarse, mándale a casa y dile que puede entregar desde casa si le es más cómodo, por ejemplo. A veces un gesto así puede evitar un colapso y hacer que el trabajo salga adelante aunque sea un poco más tarde. Da cierta flexibilidad a tus empleados. Si hacen su trabajo, confía en ellos.

 

Por: Carlos Mª Ruiz García

Socio Director – Abogado

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies