
Conciliación, corresponsabilidad y nuevas tecnologías
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio destacó ayer, 23 de octubre, la importancia de la conciliación en la VII Cumbre de Mujeres Juristas celebrada en Madrid.
El lema del encuentro, “Conciliación de la vida personal y profesional, corresponsabilidad parental. Las nuevas tecnologías como arma de conciliación”, sirvió para que la ministra se refiriera a éstas como “herramienta para erradicar la desigualdad”.
Corresponsabilidad para fomentar la igualdad
Las posibilidades de conciliación constituyen hoy en día una de las principales aspiraciones y también uno de los principales problemas a los que se enfrenta la sociedad. Sin embargo, los derechos laborales ligados a la conciliación aún los ejercitan mayoritariamente sólo las mujeres.
En este sentido, Valerio ha señalado que, por ello, el Real Decreto-ley 6/2019, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, convalidado por mayoría en el Congreso de los Diputados, establece permisos y prestaciones por nacimiento y cuidado del menor iguales e intransferibles.
También (recordó Valerio) se ha ampliado el tiempo de permiso y las prestaciones del progenitor distinto de la madre biológica, hasta igualarse con los de ésta en 16 semanas en 2021.
La ministra terminó su intervención refiriéndose a la corresponsabilidad, como tarea imprescindible para poder conciliar.