22 Feb
másfamilia conciliación webinar febrero 2023

«Conciliar es rentable para cualquier compañía si se gestiona bien el plan de conciliación» (Carlos Ruiz, CEO de SincroGO)

«Conciliar es rentable para cualquier compañía gestionando adecuadamente el plan de medidas de conciliación, fijando KPIs, midiendo resultados y dentro de una visión a medio-largo plazo». Así lo destacado hoy nuestro CEO, Carlos Mª Ruiz en su intervención en un webinar organizado por la Fundación MásFamilia.

En el webinar «Conciliación en la empresa: ¿mito o realidad»?, organizado por la Fundación Másfamilia y el Ayuntamiento de Sóller y celebrado en la mañana de hoy, 22 de febrero de 2023, Carlos Mª Ruiz ha expuesto el caso de éxito de SincroGO en materia de conciliación y smart working.

SincroGO, aparte de contar el certificado efr (empresa familiarmente responsable) desde hace varios años, ha sido premiada por su modelo de smart working y conciliación (entre otros, Premio Madrid Empresa Flexible 2020, Premio Alares (categoría Directivos) 2020 y finalista el pasado año 2022 en los Premios SFS (empresas saludables, flexibles y sostenibles).

«Si no concilias por valores; hazlo por la cuenta de resultados»

Entre las reflexiones de Carlos:

  1. Desde luego, lo ideal es apostar por la conciliación como un valor y como algo estratégico dentro de tu política de dirección estratégica de personas, como así lo entendemos en SincroGO. Pero aunque no sea por una cuestión de valores, las empresas deben tener claro que conciliar es rentable y que si el plan de medidas de conciliación está bien implantado, vas a tener el ROI asegurado.

2. Cada vez es más difícil atraer y fidelizar talento y cada vez más las personas trabajadoras buscan empresas que les ofrezcan medidas de conciliación. Esto ya es otra razón de peso para decidir apostar por la conciliación. Porque en las empresas donde se concilia hay menor rotación, mejor clima laboral y mayor sentimiento de orgullo de pertenencia. Y todo eso redunda en atraer y fidelizar talento.

3. Es fundamental tener embajadores (prescriptores) de la conciliación entre los mandos intermedios y superiores. Por supuesto, la dirección de la compañía tiene que ver en la conciliación una apuesta estratégica y de ahí escalarlo para abajo.

En este sentido, el mensaje más potente que puedes transmitir a las personas trabajadoras de tu organización en materia de conciliación es que el propio CEO y el equipo de dirección sea prescriptor de las medidas de conciliación. Pero para eso, se necesita un pleno convencimiento de que la apuesta por la conciliación es una apuesta de futuro.

4- No todas las medidas de conciliación conllevan un coste económico para la empresa. Esto es más bien una excusa que una realidad. Y además, en el plano estrictamente legal, hay mecanismos para evitar que determinadas medidas (si no se conoce bien cuál puede ser su impacto futuro) no se conviertan en derechos adquiridos para los trabajadores.

5. En el caso concreto del certificado efr expedido por la Fundación MásFamilia no se trata solo de conseguir el certificado, sino de involucrarse en un proceso de mejora continua. Y esto redunda directamente en la visión a largo plazo de la conciliación y de por qué invertir en conciliación es rentable: porque al cabo del tiempo es cuando visualizas mejor y ves los resultados de tu apuesta por la conciliación en términos de gestión del talento, de imagen de marca, gestión del absentismo, sentimiento de orgullo de pertenencia, employer branding…

 

 

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos