06 Abr

Consejo de Ministros: aprobado el Plan Estratégico de Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2018-2020

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy viernes, 6 de abril, el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2018-2020, que se enmarca en la agenda integral para la calidad del empleo.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo, ha destacado que este plan sustituye al aprobado en el año 2012, que «se centraba en la lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social», y focaliza los esfuerzos en «la calidad del empleo». Méndez de Vigo ha precisado en ese sentido que el plan de 2012 permitió que aflorasen más de 500.000 empleos irregulares y que 350.000 contratos indebidamente temporales se convirtiesen en indefinidos.

Cuatro ejes y 12 objetivos

El ministro ha explicado que el nuevo plan se estructura en cuatro ejes, fija doce objetivos y cien líneas de actuación para los próximos años. Al respecto, ha señalado que refuerza el control de la contratación temporal injustificada, de los contratos a tiempo parcial y de los formativos. Asimismo, establece un mayor control de las horas trabajadas y del tiempo de trabajo, refuerza las actuaciones en relación con las subcontratas y las empresas multiservicios y pone en marcha nuevas unidades de inspección especializadas en prevención de riesgos laborales.

Además, con el fin de asegurar el cumplimiento de las normas de igualdad y no discriminación, será prioritario actuar en el ámbito de la discriminación por género, para lo que se lanzarán campañas específicas y se potenciará la supervisión de la brecha salarial y de la negociación colectiva a fin de evitar cláusulas discriminatorias.

Organismo Estatal de Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Íñigo Méndez de Vigo ha anunciado que la actual Dirección General de Inspección de Trabajo y Seguridad Social pasa a ser un organismo autónomo. El nuevo organismo será el encargado de desplegar y ejecutar el Plan Estratégico 2018-2020.

Dentro de este organismo, se crea la Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude, que permitirá una colaboración más intensa con las comunidades autónomas y con otros organismos implicados, como la Agencia Estatal de Administración Tributaria, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, la Fiscalía General del Estado, y juzgados y tribunales.

La aprobación del Plan Estratégico y la creación del nuevo organismo permitirán que la Inspección de Trabajo sea una estructura administrativa mejor organizada, directamente relacionada con las comunidades autónomas y con los interlocutores sociales, y más capacitada para ofrecer un servicio público de calidad a las empresas y a los trabajadores.

Recuerde que en el Blog de Sincro encontrará diariamente las noticias laborales, fiscales&contabilidad y en materia de estrategia empresarial que a su empresa le interesa conocer.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos