06 Abr

Contrataciones: récord de contratos indefinidos en marzo

Randstad Research, el centro de estudios y análisis del Grupo Randstad, ha analizado en un informe presentado el pasado martes, 3 de abril, los datos correspondientes a contratos indefinidos, paro registrado y afiliación correspondientes al mes de marzo. Según su análisis, la evolución del mercado de trabajo en el mes de marzo ha sido positiva, con un crecimiento de la afiliación elevado –aunque inferior al de 2017-, un descenso del paro similar al de marzo del pasado año y un récord en la serie de contratación indefinida en dicho mes. Las series desestacionalizadas afianzan la buena evolución de los principales registros durante el mes de marzo.

La afiliación a la Seguridad Social en marzo aumentó en 138.574 personas, un crecimiento del 0,75%, lo que supone un buen comportamiento para un mes de marzo en términos de serie histórica, pero inferior al aumento registrado en el mismo mes de 2017. La serie desestacionalizada refleja un crecimiento respecto al mes anterior de 40.337 personas, equivalente a un incremento mensual de un 0,22%. La tasa interanual decrece 16 centésimas, hasta el 3,31%. La cifra total de afiliados se sitúa ligeramente por encima de los 18,50 millones, algo que no sucedía desde diciembre de 2008.

Contratación

La contratación volvió a crecer en marzo. En comparación con el mes anterior, la contratación aumentó de manera significativa, con un aumento del 6,50%, con especial incidencia en el caso de la contratación indefinida. El aumento de la contratación se ha producido tanto en la contratación temporal (+5,92%) como en la indefinida, pero en este último caso el crecimiento ha superado los dos dígitos (10,99%). En términos interanuales, comparando con el mes de marzo de 2017, se produce el hecho relevante de que en 2018 la Semana Santa se ha localizado en marzo, lo que no sucedió en 2017. Al contar el mes de marzo de 2018 con menos días laborables se ha producido una caída de la contratación, que ha disminuido un 4,96%. Eso sí, la caída sólo se ha producido en la contratación temporal (-6,49%) ya que la indefinida ha crecido un 8,42% en tasa interanual.

Por su parte, el paro registrado descendió en marzo en 47.697 personas (-1,37%), un descenso ligeramente inferior al experimentado en el mismo mes de 2017. La cifra total de parados registrados queda situada en los 3,42 millones.

En términos interanuales, en marzo la contratación se ha reducido un 4,96%, pero con la gran salvedad de los problemas de comparabilidad entre marzo de 2017, sin Semana Santa y, por tanto, con más días laborables, y marzo de 2018, con todos los festivos de la Semana Santa contabilizados en dicho mes. El descenso interanual ha quedado explicado íntegramente por la contratación temporal, que se ha reducido un 6,49% respecto a marzo de 2017, mientras que en el caso de la contratación indefinida se han registrado 15.020 contratos más, un crecimiento interanual del 8,42%, lo que es especialmente relevante dado el efecto de Semana Santa indicado.

Recuerde que en el Blog de Sincro podrá conocer diariamente las novedades laborales, fiscales&contabilidad y en materia de estrategia empresarial que su empresa necesita conocer.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos