15 Mar
coronavirus ERTEs iniciados antes del 18 de marzo

Coronavirus: cierre total de atención presencial en el SEPE, Hacienda y Seguridad Social

Última Hora. Coronavirus. Cierre total de la atención presencial en las oficinas del SEPE, de Hacienda y de la Seguridad Social.

  1. SEGURIDAD SOCIAL

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha ordenado cerrar el servicio de atención al público presencial en sus oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), a partir de mañana lunes 16 de marzo, debido a la pandemia de COVID-19.

Con esta medida de carácter extraordinario, se pretende cumplir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias por motivos de salud pública y evitar así los desplazamientos y el contacto presencial al máximo posible.

Los ciudadanos tienen la posibilidad de realizar los trámites urgentes que no puedan posponerse a través de los instrumentos telemáticos de la Sede Electrónica, del Sistema Red y del Registro Electrónico y llamando a los teléfonos 901166565 (INSS) y 901502050 (TGSS).

Los centros se mantendrán operativos a puerta cerrada, con el fin de garantizar el funcionamiento únicamente de los servicios indispensables.

2. HACIENDA 

Las Oficinas de la AEAT estarán temporalmente cerradas para la atención presencial debido al estado de alarma declarado mediante el RD 463/2020.

Desde la Agencia Tributaria han emitido una nota en la que explican lo siguiente:

«No se preocupe si tiene algún trámite pendiente. La Agencia Tributaria es consciente de esta situación.

Además, se está tramitando una norma legal tributaria con la ampliación de los plazos para realizar trámites. Si tiene cita pendiente, podrá obtener más adelante una nueva cita».

3. SEPE

El SEPE también ha comunica que las Oficinas de Prestaciones permanecerán cerradas al público a partir de mañana lunes 16 de marzo.

Recuerdan desde el SEPE que los plazos están suspendidos desde el 14 de marzo (cuando se publicó el RD 463/2020)

Además, el SEPE explican que «se han tomado medidas, en coordinación con las CCAA para garantizar los derechos de beneficiarios y solicitantes de prestaciones».

Qué dispone exactamente el RD 436/2020 que decreta el estado de alarma

Pincha aquí para consultar un resumen.

 

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos