30 Oct
corresponsabilidad permisos

Corresponsabilidad: crece en un 12% el número de excedencias por cuidado de hijo o familiares disfrutadas por hombres

Corresponsabilidad. El número de excedencias por cuidado de hijos o familiares disfrutadas por hombres se incrementa un 12,12% en el periodo enero-septiembre de 2019, según los datos presentados por el Ministerio de Trabajo.

No obstante, de las 48.177 excedencias por cuidado familiar registradas en el periodo enero-septiembre de 2019,  42.857 corresponden a mujeres y tan solo 5.320, a hombres. La variación interanual ha sido de 4,84%, lo que ha supuesto un aumento de 2.225 excedencias respecto al mismo periodo de 2018.

En concreto, el número de excedencias solicitadas por mujeres crece un 3,99%, mientras que el número de excedencias disfrutadas por hombres se incrementa un 12,12%.

Por comunidades autónomas, el mayor número de excedencias se ha producido en Madrid (11.573), Cataluña (7.048), Andalucía (5.402), Comunidad Valenciana (4.295), y País Vasco (4.682).

Prestaciones por nacimiento y cuidado de menores

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha gestionado hasta septiembre 271.723 prestaciones económicas de nacimiento y cuidado de menor, que antes se denominaban prestaciones por maternidad y paternidad.​

120.973 de estas prestaciones han sido disfrutadas por el primer progenitor (maternidad) y 150.750 por el segundo (paternidad). De las 120.973 prestaciones disfrutadas por el primer progenitor, 1.934 han sido compartidas por el segundo.

En estos seis meses, Seguridad Social ha dedicado 1.074,93 millones de euros al pago de estas prestaciones.

La información estadística se ha adecuado a lo dispuesto en el RD-Ley 6/2019 de 1 de marzo de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. Esta norma denomina permisos por nacimiento y cuidado de menor a las prestaciones de maternidad y paternidad y establece un periodo transitorio hasta su total equiparación.

La cuantía de estas prestaciones es equivalente al cien por cien del salario y se abona directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) durante las 16 semanas de permiso.

Por comunidades autónomas, el mayor número de procesos entre enero y septiembre ha correspondido a Cataluña (48.419), Andalucía (46.416), Madrid (46.341) y Comunidad Valenciana (25.550).

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos